04 may. 2025

Lanzaron programa para los cañicultores

Caña. El lanzamiento del programa se realizó en Guairá.

Caña. El lanzamiento del programa se realizó en Guairá.

Por primera vez se lanzó un programa nacional dirigido a los cañicultores. Con la asistencia para la recuperación de suelo se intentará alcanzar una producción de 130.000 kg de la planta por hectárea. La inversión proyectada en los próximos cuatro años asciende a G. 120.000 millones.

La sequía y la falta de mantenimiento del suelo hicieron que la producción llegue actualmente a alrededor de 40 a 50 toneladas ton. por hectárea, mientras que un ensayo demostró que la cantidad puede alcanzar 130 ton. si se cuenta con asistencia técnica.

El Programa Nacional de la Caña de Azúcar 2019-2023, lanzado ayer en el distrito de Mbocayaty, Departamento de Guairá, busca mejorar tanto el rendimiento de la producción, así como la capacidad de industrialización en su principal destino: La planta de Petróleos Paraguayos en Mauricio José Troche.

“Seguro que no vamos a poder solucionar todas las deudas históricas que tenemos con este sector, pero vamos a hacer acompañamiento con recuperación de suelo”, prometió durante el acto el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Para el efecto se entregó la primera parte de los 500.000 kg de cal agrícola que los cañicultores deben utilizar para tratar la tierra destinada al cultivo.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, dijo que el 70% de la economía de Guairá depende de la cadena de producción de esta planta, cuya producción asciende en ese departamento a 1.700.000 ton. Los labriegos, sin embargo, piden créditos más blandos y que aumente la capacidad de industrialización.