18 feb. 2025

Larga fila se forma en Identificaciones en primer día de cuarentena inteligente

El Departamento de Identificaciones de la Policía reabrió sus puertas este lunes luego de un par de semanas y registró una importante concurrencia de personas en sus instalaciones para la realización de trámites de documentos.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

La implementación de la cuarentena inteligente decretada por el Gobierno empezó este lunes, y en este marco, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional habilitó sus servicios al público en general, luego de haber permanecido cerrado desde el pasado 12 de marzo.

De modo a evitar la aglomeración en el interior de las instalaciones, los funcionarios establecieron que el ingreso a la institución sea por orden de llegada. Las personas deben formar filas para que se les controle la temperatura, puedan lavarse las manos y luego ingresar al lugar.

El oficial Julián Giménez, explicó en NPY que hay dos filas: una para el trámite de antecedentes policiales y otra para el de la cédula de identidad.

En ese sentido, añadió que los pasaportes solamente se están gestionando en caso de urgencias, si es debidamente justificado por el solicitante, atendiendo que por razones sanitarias las fronteras están cerradas.

Nota relacionada: Identificaciones cierra sus puertas al público para prevenir contagio

Asimismo, señaló que los servicios de atención de Identificaciones están trabajando por grupos. Dijo que de lunes a sábado le corresponde a una cuadrilla, que intercambia a la siguiente semana con otro equipo de personal, y que al final de cada semana se hará la desinfección pertinente de las oficinas.

Los horarios de atención en la cuarentena inteligente serán de 7.00 a 15.00 y los sábados hasta las 10.00.

“Lo que no permitimos es aglomeración dentro del salón, porque estimamos que entre 7.00 a 15.00, fácilmente, vamos a estar atendiendo a más de 15.000 personas”, recalcó.

La institución habilitó desde este lunes sus 70 oficinas regionales y tres que están a nivel del exterior.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.