24 feb. 2025

Largas filas y horas de espera para acceder a último remanente de vacunas contra el Covid

Desde la madrugada de este sábado se empezó a notar la afluencia de personas a los vacunatorios de diferentes puntos del país para aprovechar la última jornada de vacunación contra el Covid-19. Se espera que la inoculación se retome la próxima semana.

filas.png

La vacunación contra el Covid-19 se suspenderá este sábado.

Foto: Captura de pantalla.

Durante toda la semana la gran afluencia de personas y la falta de coordinación por parte del Ministerio de Salud convirtieron en un calvario el proceso de vacunación contra el Covid-19.

Esperas de hasta 10 horas se hicieron constantes y la escena se vuelve a repetir este sábado ante el anuncio de la pausa en la inmunización por la falta de stock de vacunas.

En el caso de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), uno de los principales vacunatorios de Asunción, se debió adelantar una hora la apertura de los vacunatorios ante la masiva concurrencia de personas tanto en el autovac como en el tinglado principal.

Este sábado se lleva adelante la última jornada de vacunación antes de la pausa en espera de nuevas dosis. Para este domingo o el lunes se prevé el arribo de 250.000 dosis de la Sinopharm desde Emiratos Árabes Unidos.

También puede leer: Emiratos Árabes prepara envío de 250.000 dosis de vacunas

En la mayoría de los vacunatorios del interior del país, la vacunación ya se suspendió desde el pasado miércoles debido a que solo restaban dosis de la Sputnik V, que requieren de una logística especial.

Desde el Ministerio de Salud aseguran que se trabaja de manera a evitar que esta situación se repita. Como factores que inciden en las demoras señalan que el 80% de quienes acuden a los vacunatorios no se registraron y ese procedimiento se debe realizar en el lugar.

La actual etapa contempla a las personas de 65 años cumplidos o por cumplir en adelante. La cartera sanitaria proyecta vacunar al 80% de los adultos mayores antes de pasar a una siguiente etapa de inmunización.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1396077720279437321

Vacunatorios habilitados para este sábado

El Ministerio de Salud dio a conocer los lugares en los que proseguirán las actividades de vacunación contra el Covid-19 con las dosis disponibles. El horario de atención será de 7.00 a 12.00, mientras que el domingo no se habilitarán los vacunatorios.

Los centros habilitados están distribuidos en los departamentos de Concepción, Caaguazú, Itapúa, Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Boquerón, Central y Asunción.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

En Concepción se dispuso el Teatro Municipal de la capital departamental; en Caaguazú se vacunará en el Hospital de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo; en Itapúa se podrá inmunizar en el Polideportivo Divino Niño, ubicado en el barrio San Francisco, distrito de Cambyretá, y en el Centro Cívico de Encarnación, en modalidad autovac.

En Alto Paraná se realizará la vacunación en la sede de la Gobernación; en Amambay será en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero; en Canindeyú las personas se podrán vacunar en el Hospital Salto del Guairá, y en Boquerón se realizará la inmunización a comunidades programadas y agendadas.

En Central se encuentran habilitados el Parque de la Salud de Villa Elisa, la sede del Unace, el Vacunatorio Nacional de Capiatá (Erico Galeano), el Parque Cerro Ñemby, el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (Cimee) de Mariano Roque Alonso, los hospitales distritales de Ñemby, de Limpio, de Itá, de Itauguá, la sede social de la Cooperativa de Lambaré y el Polideportivo Municipal de Fernando de la Mora.

En Asunción, la vacunación se realizará de 8.00 a 12.00 en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en el Hospital Materno Infantil de Trinidad, la Facultad de Derecho UNA, el Club Fomento de Barrio Obrero, el Sanatorio Británico, el Centro Médico La Costa y en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytã.

Paraguay se encuentra posicionado entre los países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en América, mientras el ritmo de muertes y contagios aumenta diariamente.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.