16 abr. 2025

Las 1 millón de vacunas Pfizer llegan a las 18.20: “Estamos preparados”, afirman

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para recibir y almacenar el millón de vacunas Pfizer que llegarán este viernes, aseguró que todo está listo para la hora de llegada de las dosis.

Capacidad. Los trabajadores muestran los cuatro ultrafreezers que tienen una capacidad para almacenar las 500.000 dosis de Pfizer.

Capacidad. Los trabajadores muestran los cuatro ultrafreezers que tienen una capacidad para almacenar las 500.000 dosis de Pfizer.

Norman Harrison, presidente de la Distribuidora La Policlínica, aseguró a Última Hora que están totalmente preparados para recibir las vacunas Pfizer contra el Covid-19 donadas por Estados Unidos, que arribarán al país este viernes.

“El avión llega a las 18.20, está totalmente confirmado, llegan un millón de dosis a Paraguay, esas se van a trasladar al centro logístico de La Policlínica”, señaló el empresario

Los biológicos serán recibidos en 171 termos, que son las conservadoras en las que vienen el millón de dosis, de las cuales, 500.000 unidades serán descongeladas en una cámara de 2 a 8 grados para la posterior distribución a los 217 puestos de vacunación habilitados en todo el país.

Nota relacionada: Solo falta cronograma para recibir vacunas Pfizer, según empresario

La otra partida de 500.000 vacunas serán almacenadas en ultrafreezers a -70ºC para destinar a la aplicación de la segunda dosis en un intervalo de tres semanas.

“Tenemos cronometrado (los trabajos) y según los últimos simulacros que hemos realizado vamos a tardar tres minutos por cada contenedor en descargar, entonces eso nos da que en una hora y media vamos a poder proceder a la descarga total de 1 millón de dosis a nuestro centro logístico”, señaló el empresario.

Le puede interesar: Más de 900.000 personas ya tienen al menos una dosis contra el Covid-19

Norman Harrison comentó que para llevar adelante el cronograma logístico propuso a la cartera sanitaria liberar las dosis a la población mayor de 18 años, extender los horarios de vacunación y establecer dos días feriados, seguidos del sábado y domingo, para alcanzar la inoculación de 500.000 personas de manera rápida y segura.

“Entonces, lo antes posible poder inmunizar con la segunda dosis, porque entre la primera y segunda existen tres semanas de diferencia. A partir de la segunda dosis se adquiere la inmunidad total”, agregó.

“Estamos muy emocionados, también es un desafío logístico importante recibir de una sola vez a menos de 70 grados las vacunas en Paraguay”, expresó en otro momento.

Lea también: En 4 ultrafreezers, 200 termos y refrigerador almacenarán Pfizer

El empresario agregó que desde setiembre del año pasado se inició el proceso de compra de los ultrafreezers y todos los insumos pertinentes para lograr el almacenamiento de la plataforma Pfizer y en febrero hizo el ofrecimiento de la logística al Ministerio de Salud.

“Ese era mi norte. Yo quería que esta plataforma de Pzifer llegue a Paraguay y como no veía inversión en ese sentido, lo hice de manera privada. Esta plataforma demostró en países como Israel 95% de eficacia (...). Por eso ofrecí sin costo hacer el servicio logístico al Ministerio”, sostuvo.

En los últimos días se alcanzaron récords consecutivos, que reflejan la ansiedad ciudadana por iniciar el proceso de inmunización contra el Covid. Desde el pasado fin de semana se reportan vacunatorios repletos de personas a la espera de recibir la primera dosis. En el país ya fueron inmunizadas 912.752 personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.