31 ene. 2025

Las 11 medidas de seguridad de los billetes de G. 100.000, serie K

El Banco Central del Paraguay dio a conocer cuáles son las medidas de seguridad de los billetes de G. 100.000 de la serie K, que actualmente están en circulación.

Billetes de cien mil guaranies.jpg

Archivo UH.

Con el pago de aguinaldo a funcionarios y empleados de los sectores público y privado, respectivamente, en el mes de diciembre, a lo que se suman los cobros de proveedores del Estado, se registra un aumento de circulantes. Esta situación, generalmente es aprovechada por delincuentes para introducir en el sistema los billetes falsos.

Por ello, el Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer recomendaciones para la ciudadanía respecto al control de los circulantes, específicamente los billetes de G. 100.000, serie K.

Estos billetes de G. 100.000, serie K, cuentan con 11 medidas de seguridad que permiten a la ciudadanía identificar la autenticidad de los mismos.

Elementos de seguridad

Los papeles moneda de dicha denominación, que en una de sus caras tienen el rostro de San Roque González, cuentan con hilos de seguridad en su lado izquierdo. Asimismo, el retrato es tallado (Intaglio), y además cuenta con un microtexto grabado.

A estos se suman la numeración tipográfica simétrica (derecha), y un registro del león y gorro frigio perfecto ante la luz.

Por otro lado, cuenta con elementos para invidentes en sus equinas; marca de agua con varios tonos, numeración tipográfica asimétrica (izquierda) y un microtexto con ligero relieve (offset).

En su anverso, figura la represa de Itaipú (intaglio) y tinta ópticamente variable.

https://twitter.com/BCP_PY/status/1603834632054931457

Los billetes auténticos, en el rostro de San Roque González de Santa Cruz, no se observa la tinta, sino el desgaste del papel, que se introduce dentro del proceso de fabricación, que es una de las medidas de seguridad más difícil de imitar.

Durante las festividades de fin de año, con el cobro del aguinaldo, aumenta la circulación de billetes, por lo que las autoridades instan a estar atentos a la autenticidad de los papeles moneda.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).