17 feb. 2025

Las 11 medidas de seguridad de los billetes de G. 100.000, serie K

El Banco Central del Paraguay dio a conocer cuáles son las medidas de seguridad de los billetes de G. 100.000 de la serie K, que actualmente están en circulación.

Billetes de cien mil guaranies.jpg

Archivo UH.

Con el pago de aguinaldo a funcionarios y empleados de los sectores público y privado, respectivamente, en el mes de diciembre, a lo que se suman los cobros de proveedores del Estado, se registra un aumento de circulantes. Esta situación, generalmente es aprovechada por delincuentes para introducir en el sistema los billetes falsos.

Por ello, el Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer recomendaciones para la ciudadanía respecto al control de los circulantes, específicamente los billetes de G. 100.000, serie K.

Estos billetes de G. 100.000, serie K, cuentan con 11 medidas de seguridad que permiten a la ciudadanía identificar la autenticidad de los mismos.

Elementos de seguridad

Los papeles moneda de dicha denominación, que en una de sus caras tienen el rostro de San Roque González, cuentan con hilos de seguridad en su lado izquierdo. Asimismo, el retrato es tallado (Intaglio), y además cuenta con un microtexto grabado.

A estos se suman la numeración tipográfica simétrica (derecha), y un registro del león y gorro frigio perfecto ante la luz.

Por otro lado, cuenta con elementos para invidentes en sus equinas; marca de agua con varios tonos, numeración tipográfica asimétrica (izquierda) y un microtexto con ligero relieve (offset).

En su anverso, figura la represa de Itaipú (intaglio) y tinta ópticamente variable.

https://twitter.com/BCP_PY/status/1603834632054931457

Los billetes auténticos, en el rostro de San Roque González de Santa Cruz, no se observa la tinta, sino el desgaste del papel, que se introduce dentro del proceso de fabricación, que es una de las medidas de seguridad más difícil de imitar.

Durante las festividades de fin de año, con el cobro del aguinaldo, aumenta la circulación de billetes, por lo que las autoridades instan a estar atentos a la autenticidad de los papeles moneda.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.