08 abr. 2025

Las 24 ciudades afectadas por las nuevas restricciones del Gobierno

A partir del jueves 18 de marzo, nuevas restricciones sanitarias entrarán en vigencia en el marco de la pandemia del Covid-19. El Gobierno anunció que 24 ciudades se encuentran en zona roja y deberán cumplir varias medidas de aislamiento.

control policial.jpg

Los procedimientos realizados arrojaron como resultado un total de 175 personas aprehendidas por violación de la cuarentena sanitaria, de las cuales nueve contaban con órdenes de captura.

Foto: Dardo Ramírez.

El Gobierno emitió el domingo el decreto 4990 que establece nuevas medidas de restricción para 24 ciudades del país que se encuentran en “zona roja” por el aumento de casos de coronavirus.

Las medidas entrarán en vigencia desde el próximo jueves hasta el domingo 4 de abril especialmente en zonas de Central, Cordillera, Itapúa, Alto Paraná, Guairá, Misiones, entre otros.

De acuerdo con el decreto, las ciudades afectadas son Asunción, Luque, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Villa Elisa y Fernando de la Mora.

Además de Caacupé, San Bernardino, Guarambaré, Paraguarí, Pilar, Encarnación, Coronel Bogado, Hohenau, Fram, Caraguatay, Ayolas, Caazapá, Villarrica, San Ignacio Misiones, San Juan Bautista y Ciudad del Este.

Lea más: Covid-19: Paraguay sobrepasa los 180.000 casos positivos

En todas estas zonas regirá la restricción de circulación desde las 20.00 hasta las 5.00, así también se suspenden las clases educativas presenciales y los deportes amateur de contacto.

En tanto que en el sector público se deberá implementar el trabajo por cuadrillas hasta las 13.00, alternativa que también se recomienda al sector privado.

El Gobierno anunció sobre estas medidas atendiendo el contexto sanitario que atraviesa el país y el gran aumento de casos positivos de Covid-19 que se registra durante las últimas semanas.

Según los últimos datos oficiales de Salud, Paraguay suma 180.014 positivos y 3.476 fallecidos desde la llegada de la pandemia.

Nota relacionada: Gobierno restringe la circulación en 24 ciudades por casos de Covid-19

Desde la cartera sanitaria anunciaron que las proyecciones de contagio no son buenas, mientras que el sistema hospitalario se encuentra colapsado por la cantidad de internados a causa del virus. Mientras tanto, el Gobierno intenta acelerar la compra de vacunas anti-Covid.

Paraguay atraviesa una de las peores etapas de la pandemia, ya que los casos de contagios semanales prácticamente se cuadruplicaron. Esta semana los casos nuevos superaron los 12.000.

No se descarta que las nuevas restricciones sean incrementadas en Semana Santa, de manera a aplicar una mayor contención social.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.