10 feb. 2025

Las 24 ciudades afectadas por las nuevas restricciones del Gobierno

A partir del jueves 18 de marzo, nuevas restricciones sanitarias entrarán en vigencia en el marco de la pandemia del Covid-19. El Gobierno anunció que 24 ciudades se encuentran en zona roja y deberán cumplir varias medidas de aislamiento.

control policial.jpg

Los procedimientos realizados arrojaron como resultado un total de 175 personas aprehendidas por violación de la cuarentena sanitaria, de las cuales nueve contaban con órdenes de captura.

Foto: Dardo Ramírez.

El Gobierno emitió el domingo el decreto 4990 que establece nuevas medidas de restricción para 24 ciudades del país que se encuentran en “zona roja” por el aumento de casos de coronavirus.

Las medidas entrarán en vigencia desde el próximo jueves hasta el domingo 4 de abril especialmente en zonas de Central, Cordillera, Itapúa, Alto Paraná, Guairá, Misiones, entre otros.

De acuerdo con el decreto, las ciudades afectadas son Asunción, Luque, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Villa Elisa y Fernando de la Mora.

Además de Caacupé, San Bernardino, Guarambaré, Paraguarí, Pilar, Encarnación, Coronel Bogado, Hohenau, Fram, Caraguatay, Ayolas, Caazapá, Villarrica, San Ignacio Misiones, San Juan Bautista y Ciudad del Este.

Lea más: Covid-19: Paraguay sobrepasa los 180.000 casos positivos

En todas estas zonas regirá la restricción de circulación desde las 20.00 hasta las 5.00, así también se suspenden las clases educativas presenciales y los deportes amateur de contacto.

En tanto que en el sector público se deberá implementar el trabajo por cuadrillas hasta las 13.00, alternativa que también se recomienda al sector privado.

El Gobierno anunció sobre estas medidas atendiendo el contexto sanitario que atraviesa el país y el gran aumento de casos positivos de Covid-19 que se registra durante las últimas semanas.

Según los últimos datos oficiales de Salud, Paraguay suma 180.014 positivos y 3.476 fallecidos desde la llegada de la pandemia.

Nota relacionada: Gobierno restringe la circulación en 24 ciudades por casos de Covid-19

Desde la cartera sanitaria anunciaron que las proyecciones de contagio no son buenas, mientras que el sistema hospitalario se encuentra colapsado por la cantidad de internados a causa del virus. Mientras tanto, el Gobierno intenta acelerar la compra de vacunas anti-Covid.

Paraguay atraviesa una de las peores etapas de la pandemia, ya que los casos de contagios semanales prácticamente se cuadruplicaron. Esta semana los casos nuevos superaron los 12.000.

No se descarta que las nuevas restricciones sean incrementadas en Semana Santa, de manera a aplicar una mayor contención social.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.