17 jul. 2025

Las 5 cárceles más hacinadas en Paraguay: Casi el 60% de reclusos están sin condena

El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.

cárcel ciudad del este.jpg

La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este se busca descomprimir desde 2024 con los traslados de los reclusos a la cárcel de Minga Guazú.

Foto: Édgar Medina.

Estos datos se encuentran contemplados en el anuario estadístico 2024 de personas afectadas en su libertad del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), recientemente publicado.

El informe de más de 80 páginas resume que entre las penitenciarías con mayor índice de hacinamiento se encuentran las regionales de Emboscada, Concepción, San Pedro, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, admitió a NPY la superpoblación de reclusos en las cárceles y, respecto al caso de la Penitenciaría Regional de Concepción, dijo que, como medida inmediata, se solicitó su cierre hasta que se logre reducir el hacinamiento.

Lea también: Así duermen los presos de la cárcel de Concepción ante crisis de sobrepoblación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó que la capacidad vigente en las 20 cárceles habilitadas en todo el país es para 10.260 personas privadas de libertad, mientras que la población recluida actualmente es de 18.956, superando casi el doble de espacio.

“La acción más rápida sería acelerar los trámites judiciales de estas personas para que tengan una condena correspondiente o la medida alternativa a la prisión hasta que puedan esperar juicio a fin de llegar a la condena”, sostuvo.

De acuerdo con el anuario del MNP, la Penitenciaría Regional de San Pedro es la que más ampliamente supera su capacidad, en un 1.076%. Cuenta con espacio para 696 reclusos, pero alberga a 1.592 internos.

Más detalles: Hacinamiento y miseria demuestran crisis penitenciaria

En el orden de mayor hacinamiento le sigue la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, con lugar para 700 personas privadas de libertad y donde hay 1.692 en total. Este establecimiento cerraría definitivamente entre junio y julio de este año, adelantó el viceministro. Los reos serán trasladados a la nueva cárcel de Minga Guazú, que cuenta con el régimen de máxima seguridad.

Entre las tres penitenciarías más sobrepasadas se encuentran la Regional de Emboscada, con capacidad para 408 personas, pero cuenta con 1.579 reos; la de Concepción, para 889 y con 1.717; y la de Pedro Juan Caballero, con 920 lugares y ahora 1.404 en reclusión.

Otros establecimientos penales que analizan su cierre son la de mujeres, Casa del Buen Pastor, y la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Más de la mitad sin condena

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura también arrojó otro dato importante. Advirtió sobre el abuso de prisión preventiva por parte de la Justicia.

Hay 57% de la población carcelaria que se encuentra en esta situación. Conforme a la población procesal, solamente, el 34% posee condena.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.