Un día después de permanecer cerrado el mercado neoyorquino por la festividad del Día de los Caídos en EE.UU., el Dow Jones de Industriales subió un 1,03 % y cerró en 12.569,79 puntos.
También avanzó el selectivo S&P 500, un 1,06 %, hasta 1.345,2 unidades, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq, subió un 1,37 %, para quedar en 2.835,3 enteros.
Wall Street logró cerrar en los máximos de la jornada animado por las expectativas de que Grecia acordará un nuevo rescate financiero con la Unión Europea (UE), una esperanza que también levantó el ánimo comprador en las principales plazas financieras europeas.
Así, los inversores se desmarcaron de los malos datos macroeconómicos que se dieron a conocer como que la confianza de los consumidores estadounidenses en la evolución de la economía descendió en mayo hasta los 60,8 puntos, comparado con los 66 enteros a los que subió en abril.
A lo que se unió la noticia de que el precio de la vivienda en las veinte mayores ciudades de EE.UU. cayó el 4,2 % en el primer trimestre de 2011, con lo que están al mismo nivel que tenían a mediados de 2002.
Por otra parte, la decisión de Alemania de desmarcarse de la energía atómica tras la catástrofe en la planta japonesa de Fukushima al anunciar el cierre de sus centrales para 2022, impulsó el avance de compañías de energía solar como las estadounidenses GT Solar (10,67 %) y First Solar (2,37 %) o la china LDK Solar (8,12 %).
Estos datos causaron que se impusiera el ánimo ganador en los mercados de Latinoamérica, donde el índice Ibovespa de Sao Paulo se apreció el 1,04 por ciento, en los 64.620 puntos, tras efectuar operaciones por 6.795 millones de reales (unos 4.300 millones de dólares).
En México, la bolsa sumó un 0,54 % y ubicó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 35.832,79 unidades, después de hacer negocios por 17.993 millones de pesos (unos 1.537 millones de dólares).
Asimismo, el índice Merval de Buenos Aires subió el 0,18 por ciento, hasta los 3.250,91 enteros, en una sesión con un volumen financiero por 65,3 millones de pesos (unos 15,8 millones de dólares).
De la misma forma, el corro de Santiago avanzó un 0,05 por ciento en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.847,87 puntos, al cabo de movimientos por 190.201.987.005 pesos (unos 404,68 millones de dólares).
El mercado de Colombia ascendió un 1,13 por ciento en su índice general (IGBC), que cerró en 14.550,52 unidades, con un monto de papeles negociados que sumó 274.089,52 millones de pesos (150,81 millones de dólares).
También, el índice general de Lima cerró en 21.566,07 enteros, tras registrar una ganancia de 1,64 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 83.789.696 nuevos soles (unos 30.287.257 dólares).
Finalmente, la plaza de Montevideo se apreció un 0,21 por ciento y llegó a los 3.429,75 puntos, con un total de transacciones por 84.841.253 pesos (unos 4.537.298 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,04 % 64.620
MÉXICO +0,54 % 35.832,79
BUENOS AIRES +0,18 % 3.250,91
SANTIAGO +0,05 % 4.847,87
COLOMBIA +1,13 % 14.550,52
LIMA +1,64 % 21.566,07
MONTEVIDEO +0,21 % 3.429,75