03 may. 2025

Las aventuras de Julio Verne llegan con nueva colección de ÚH

Este lunes 13, con la edición del diario ÚH, aparece el primer volumen de la minicolección de tres libros del escritor francés, precursor de la ciencia ficción. Costo G. 25.000, de compra opcional.

Julio Verne es uno de los escritores más importantes de la literatura universal, y uno de los autores más prolíficos y leídos de la historia. El creador francés supo combinar de forma atractiva y justa las aventuras de los exploradores, de finales del siglo XIX y principios del XX, y los avances científicos y tecnológicos de la época.

A modo de reconocimiento a este gran creador, considerado uno de los precursores de la ciencia ficción, Última Hora ofrece a sus lectores la posibilidad de acceder a una mini colección de tres importantes títulos de su autoría: Los mejores relatos de Julio Verne, La vuelta al mundo en 80 días, y Viaje al centro de la Tierra.

Los libros, de compra opcional, aparecen desde este lunes 13 con el ejemplar del diario, a un costo de G. 25.000.

CONTENIDO.

Los mejores relatos de Julio Verne, incluye las siguientes historias: La jornada de un periodista en el año 2889; Un drama en los aires; Una fantasía del doctor Os; Los amotinados de la Bounty; y Un expreso del futuro.

Por su parte, La vuelta al mundo en 80 días (Le Tour du monde en quatre-vingts jours), que apareceré al lunes 20 de julio, trata de las peripecias del caballero británico Phileas Fogg y de su mayordomo Jean Passepartout, al asumir el compromiso de dar la vuelta al mundo en solo ochenta días, usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX, los barcos y trenes. Ambos se lanzan a un periplo cargado de aventuras, bajo la pertinaz persecución del detective Fix.

En tanto que la novela Viaje al centro de la Tierra (Voyage au centre de la Terre), prevista para el lunes 27 de julio, gira en torno a la expedición de un profesor de mineralogía, el profesor Lidenbrock, su sobrino Axel y un guía llamado Hans, al interior de la Tierra. Las sorpresas y hallazgos serán enormes, en medio de constantes riesgos y peligros.

VALOR

“Julio Verne, junto con H. G. Wells, está considerado con merecimientos de sobra como el Padre de la Ciencia Ficción, que es un género de riquísimo manantial, especialmente en estos últimos 200 años en el que el hombre ha dado grandes saltos en los campos tecnológico y científico. Su producción literaria es notable y eso se percibe aún más si tenemos en cuenta que es uno de los escritores más traducidos de toda la humanidad”, comenta el escritor paraguayo Óscar Pineda, con relación a las obras del francés.

“Su visión –añade Pineda– acerca de lo que nos depara el futuro con relación a máquinas y logros, es fascinante, si tenemos en cuenta la gran cantidad de aciertos escondidos en sus libros y que lo catapultan a un nivel profético”, afirma.

El escritor de Los Guaraníes, los Jesuitas y las misiones en Paraguay, considera este tipo de lectura, una opción para este tiempo de encierro inteligente.

“Me parece que no existe, de buenas a primeras, mejor elección que Julio Verne para que un diario como Última Hora lleve adelante la publicación de sus obras porque, en este contexto de encierro en el que nos sume la cuarentena, esos relatos de aventuras a veces en tierras misteriosas y rodeados de peligros insondables, tienen el potencial de hacer volar en los jóvenes la más fecunda imaginación”, apunta el escritor de Sol de Medianoche y otros cuentos. Pineda reconoce que este tipo de lectura también fomenta la creatividad. “Una buena obra, como lo son las de Verne, también tienen la capacidad de despertar la creatividad en los alumnos de la media y que podría traducirse en un futuro en el logro de los objetivos curriculares de la educación paraguaya para el área de Lengua y Literatura, además de Ciencias Sociales y Naturales dada la riqueza transversal de los escritos del gran maestro de la Ciencia Ficción”, concreta el escritor nacional.

Perfil
Jules Gabriel Verne, conocido como Julio Verne (1828-1905), fue un escritor, poeta y dramaturgo francés. En sus relatos fantásticos, predijo con gran precisión la aparición de inventos, que en aquel tiempo nadie hubiera imaginado: Televisión, helicóptero, submarino, etc. Sus inicios literarios fueron difíciles y recurrió a la docencia para sobrevivir. Trabajó como secretario en el Théâtre Lyrique y agente de bolsa. Conoció al editor Hetzel, quien se interesó por sus textos y le publicó Cinco semanas en globo (1863), obra que lo lanzó al éxito y lo estimuló a proseguir la temática.

En detalle
Propuesta:
Minicolección de libros de Julio Verne.

Aparición:
Los lunes.

Títulos: - Los mejores relatos de Julio Verne, (Lunes 13 de julio). 160 páginas.
- La vuelta al mundo en 80 días (Lunes 20 de julio). 222 páginas.
- Viaje al centro de la Tierra (Lunes 27 de julio). 222 páginas.

Costo:
G. 25.000 por ejemplar. Compra opcional con el diario Última Hora.

Editorial: Grupo Atlas.