10 feb. 2025

Las ballenas cambian el canto por la lucha para competir por el amor

Los machos de ballena jorobada de la costa oriental de Australia han cambiado su comportamiento para atraer a las hembras. Mientras hace un par de décadas se decantaban por cantar, esa técnica está siendo sustituida por la lucha contra sus competidores.

ballenas.jpg

Una ballena jorobada adulta que migra a lo largo de la costa este de Australia.

Foto: quepasamedia.com.

Científicos encabezados por la Universidad de Queensland (Australia) analizaron casi dos décadas de datos sobre el comportamiento de las ballenas jorobadas y publican ahora sus resultados en la revista Communications Biology.

En 1997, los machos cantores tenían “casi el doble de probabilidades de intentar reproducirse con una hembra que los no cantores”, señala la investigadora Rebecca Dunlop, una de las firmantes del estudio.

Sin embargo, en 2015 la situación había cambiado, pues los machos que no cantaban tenían casi cinco veces más probabilidades de ser vistos intentando reproducirse que los que sí lo hacían.

Lea más: Ballena azul de 12 metros es hallada muerta en Guatemala

Para la investigadora, se trata de un cambio de comportamiento “bastante grande” y sugiere que los humanos no son los únicos que están sujetos a “grandes cambios sociales en lo que respecta a los rituales de apareamiento”.

Los científicos creen que el cambio se ha producido progresivamente a medida que las poblaciones se recuperaban tras el cese generalizado de la caza de ballenas en la década de los años sesenta.

Nota relacionada: Nueva Zelanda: Unas 240 ballenas mueren tras segundo varamiento en islas

Al haber más machos, la competencia es feroz y lo último que quiere hacer uno de ellos es anunciar con su canto que hay una hembra en la zona, porque podría atraer a otros machos, situación en la que deben competir o abandonar, según Dunlop.

Entre las ballenas jorobadas, la agresión física tiende a manifestarse con embestidas e intentos de darse cabezazos, lo que conlleva el riesgo de lesiones físicas, por lo que “los machos deben sopesar los costes y beneficios de cada táctica”.

La científica indicó que “será fascinante ver cómo se sigue configurando el comportamiento de apareamiento de las ballenas en el futuro”.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.