05 jul. 2025

Las brasileñas TAM y Gol anuncian la suba de pasajes

Las brasileñas TAM Airlines y Gol Líneas Aéreas anunciaron que aumentarán el costo de los pasajes para hacer frente a las pérdidas que les ocasionan la depreciación del real brasileño ante al dólar y el incremento en el costo del petróleo, que incide en el precio del combustible de aviación.

Antonio Bologna, presidente de TAM Airlines, y Paulo Sergio Kakinoff, de Gol Líneas Aéreas, explicaron que deberán trasladar estos costos a los consumidores, porque ambas empresas ya realizaron los ajustes internos a principios de año y tienen poco espacio para más recortes, informó la página Travel Update, y difundió el sitio digital de noticias local IP Paraguay.

Los ejecutivos señalaron también que los aumentos en el precio del queroseno y las tasas aeroportuarias afectan negativamente a las cuentas de las compañías, que en conjunto registraron unas pérdidas de 630 millones de euros en el segundo trimestre de 2012.

El anuncio fue hecho durante la presentación de la Asociación Brasileña de Compañías Aéreas; sin embargo, no se dio a conocer la fecha en que entrará en vigencia la nueva disposición ni el porcentaje del incremento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

DOBLE SUBA. Al concretarse este anuncio, el pasajero local se someterá a una segunda suba por parte de la compañía TAM, que tras la salida de Sol del Paraguay y Gol, que dejó de volar a Buenos Aires, ha incrementado el costo de sus pasajes a ese destino desde Asunción, de USD 210 a USD 280, llegando hasta USD 380. El aumento oscila entre 33% y 76% y es producto de la reducción de la oferta.

Cuando Sol y Gol volaban a Buenos Aires, los 20 primeros pasajes, que son parte de una oferta, costaban solo USD 210 y ahora llegan hasta USD 280 y pueden subir de precio hasta llegar a los USD 370, manifestaron las agencias de viajes.

Con la salida del mercado de estas compañías, la cobertura de este destino, que concentra la mayor demanda, ha quedado a cargo de TAM Airlines y Aerolíneas Argentina.

la cifra

33%

más caro cuestan los 20 primeros pasajes, que son ofertas, para la ruta Asunción-Buenos Aires.