07 feb. 2025

Las calles que serán bloqueadas en Asunción por Cumbre del Mercosur

La Municipalidad de Asunción informó cuáles serán las calles que serán cerradas al tránsito vehicular en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Panoramica-Palacio de Justicia-Asunción-clima.jpeg

Vista panorámica del Palacio de Gobierno, situado en Asunción.

ÚH/DARDO RAMÍREZ.

Este lunes se llevará a cabo la reunión de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en Asunción, con la notable ausencia del presidente argentino Javier Milei.

Como parte de los preparativos, la Municipalidad de Asunción compartió un flyer con las calles y avenidas que serán cerradas al tránsito vehicular desde las 06:00 hasta las 17:00 de este lunes.

Le puede interesar: Para Peña, Mercosur no está pasando por su mejor momento

La avenida José Asunción Flores, más conocida como Costanera Norte, estará cerrada desde su intersección con la calle Río Ypané, que será la opción habilitada para ingresar al centro capitalino.

La avenida República y las intersecciones Hernandarias, José Garibaldi, Colón y Benjamín Constant, zona del Congreso Nacional y Palacio de López, también permanecerán cerradas en el marco de la cumbre presidencial.

Los vehículos podrán circular sobre las calles Montevideo, 15 de Agosto y Presidente Franco.

También puede leer: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

De la LXIV Cumbre del Mercosur participarán los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y estará encabezado por el anfitrión, el presidente de la República, Santiago Peña.

El encuentro semestral de los jefes de Estado del bloque regional se dará en medio de un cruce de acusaciones entre Lula y Milei, quien prefirió asistir a un foro conservador con Jair Bolsonaro en el Brasil, en lugar de reunirse con el bloque del Mercosur.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.