23 abr. 2025

Las calles que serán bloqueadas en Asunción por Cumbre del Mercosur

La Municipalidad de Asunción informó cuáles serán las calles que serán cerradas al tránsito vehicular en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Panoramica-Palacio de Justicia-Asunción-clima.jpeg

Vista panorámica del Palacio de Gobierno, situado en Asunción.

ÚH/DARDO RAMÍREZ.

Este lunes se llevará a cabo la reunión de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en Asunción, con la notable ausencia del presidente argentino Javier Milei.

Como parte de los preparativos, la Municipalidad de Asunción compartió un flyer con las calles y avenidas que serán cerradas al tránsito vehicular desde las 06:00 hasta las 17:00 de este lunes.

Le puede interesar: Para Peña, Mercosur no está pasando por su mejor momento

La avenida José Asunción Flores, más conocida como Costanera Norte, estará cerrada desde su intersección con la calle Río Ypané, que será la opción habilitada para ingresar al centro capitalino.

La avenida República y las intersecciones Hernandarias, José Garibaldi, Colón y Benjamín Constant, zona del Congreso Nacional y Palacio de López, también permanecerán cerradas en el marco de la cumbre presidencial.

Los vehículos podrán circular sobre las calles Montevideo, 15 de Agosto y Presidente Franco.

También puede leer: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

De la LXIV Cumbre del Mercosur participarán los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y estará encabezado por el anfitrión, el presidente de la República, Santiago Peña.

El encuentro semestral de los jefes de Estado del bloque regional se dará en medio de un cruce de acusaciones entre Lula y Milei, quien prefirió asistir a un foro conservador con Jair Bolsonaro en el Brasil, en lugar de reunirse con el bloque del Mercosur.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.
El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.
La familia de Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia ante las reiteradas negaciones de información sobre el crimen por parte de la Fiscalía y del juzgado penal de garantías. Se trata de la última instancia a nivel local.
Paquetes de cocaína se ocultaron en pelotas de tenis que tenían como destino Sídney, Australia, en cuyo mercado 1 kilo de esta droga puede costar hasta USD 150.000.
El servicio de transporte nocturno acumula más de 15.000 validaciones desde su implementación el pasado 21 de febrero. Si bien las unidades recorren algunos tramos de Asunción y Gran Asunción, su alta demanda refleja la necesidad de movilidad en la noche.