25 abr. 2025

¡Las calles, un peligro! Otra mujer corre para escapar de asaltantes en Villa Elisa

Una mujer se dirigía a su lugar de trabajo cuando fue sorprendida por dos motoasaltantes, pero decidió correr y escapar de sus atacantes.

Mujer escapa de motoasaltantes.jpg

Una mujer se dirigía a su lugar de trabajo cuando fue sorprendida por dos motoasaltantes, pero decidió correr y escapar.

Foto: Captura Telefuturo

La ola de delincuencia se siente cada vez más en las calles y a diario salen a luz casos de motoasaltantes que están en búsqueda de nuevas víctimas.

En esta ocasión, cámaras de circuito cerrado lograron captar el momento en que Miguela Belén Ovelar, de 41 años, corrió de dos motoasaltantes, pidió auxilio y arrojó su teléfono al patio de una vivienda para evitar que se lo lleven.

Todo ocurrió en un camino vecinal del barrio Gloria María, de la ciudad de Villa Elisa, en Central. La víctima se dirigía a su lugar de trabajo, informó Telefuturo.

Ovelar relató que ya se percató de que estas personas la estaban siguiendo, pero no esperaba ser atacada por ellos.

Uno de los ocupantes del biciclo descendió y simuló tener un arma de fuego, pero solo era un celular lo que tenía en la mano, comentó la mujer.

Lea más: Mujer corre de motoasaltantes que generan zozobra en Luque

“Fingió que tenía un arma, pero era un celular lo que tenía en la mano. Actué por impulso, corrí y tiré mi celular”, relató en medio de la impotencia por la desesperante situación vivida.

Hasta el momento, nada se sabe de los asaltantes.

Una situación similar sucedió en el barrio Isla Bogado, de la ciudad de Luque.

Una mujer fue sorprendida por delincuentes cuando esperaba el transporte público en horas de la noche. La víctima corrió y en un momento dejó caer su mochila para que la dejaran de perseguir.

Cada 6 minutos hay una nueva víctima de inseguridad

Unas 219 denuncias diarias recibió el Ministerio Público por hechos de robo y hurto, según datos recogidos por la institución en los primeros meses del 2023. Lo que representan nueve denuncias por hora. Es decir, que cada 6,5 minutos hay un paraguayo que se suma a las estadísticas como víctima de la inseguridad.

Estas cifras solo responden a víctimas que realizaron la denuncia, en tanto en las calles se siente el descrédito ante las autoridades con casos que no se comunican a la Policía o Fiscalía.

¿Para qué? Si todo queda en el oparei, responden algunas de las víctimas que muchas veces, tras el hecho, además, no cuentan con el tiempo para salir de sus trabajos y realizar los trámites.

Más del 60% de los detenidos son liberados por orden judicial o fiscal

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, responsabiliza de la liberación de delincuentes a jueces y fiscales, situación que finalmente repercute en la fuerza operacional y credibilidad de la propia institución policial ante la ciudadanía.

El comandante mencionó que el año pasado de 24.000 personas detenidas solamente 9.000 pasaron a las cárceles del país.

“Esto quiere decir que solo un 40% de efectividad policial y fiscal se tuvo en ese tiempo. ¿Qué se hace del 60% que recupera la libertad por disposición fiscal o judicial?, es lo que se debe discutir”, detalló el comisario, con lo cual responsabiliza en gran manera al sistema judicial y fiscal por el auge de la violencia.

Refirió, además, que, respecto a la delincuencia callejera, son conscientes de que las cifras no varían mucho y se encuentran preocupados, ya que de las propias comisarías vuelven a ser liberados hasta un 70% de los detenidos diariamente en todo el país.

En otro momento sentenció que la solución a la violencia o la delincuencia urbana no la tiene la Policía. Observando estos datos, “no estamos llegando ni al 50% de efectividad policial”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.