03 may. 2025

Las caminatas en Ñu Guasu tendrán un horario especial por Navidad y Año Nuevo

Las personas que con mucha disciplina realizan sus caminatas sin importar el día podrán aprovechar los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano hasta las 18:00, para luego dar paso a la Nochebuena y Nochevieja.

caminata en Ñu Guasu.webp

Los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano permanecerán abiertos este Jueves Santo.

Foto: Gentileza.

Este y el siguiente martes, los parques Ñu Guasu y Parque Metropolitano abren de 5:00 a 18:00 para las caminatas y actividades de esparcimiento al aire libre, debido a las fiestas.

En plena Navidad estará disponible para el uso de sus instalaciones de 8:00 a 21:00, mientras que el 1 de enero de 2025 abrirá de 5:00 a 20:00, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Estos parques son muy concurridos debido a que cuentan con un interesante circuito para hacer caminatas y disfrutar al mismo tiempo de la flora y fauna silvestre.

El Parque Guasu Metropolitano cuenta con aproximadamente 125 hectáreas y funciona como tal desde hace 12 años. En el sitio se pueden observar hurones, distintas especies de aves, serpientes, nutrias, yacarés y hasta aguara’i, teniendo en cuenta su característica boscosa.

El colectivo Salvemos el Parque Guasu comparte periódicamente sobre la riqueza de su biodiversidad con el objetivo de generar conciencia y evitar daños con proyectos inmobiliarios, entre otros.

Lea también: Instan a aprobación del plan de manejo del Parque Guasu

El Parque Ñu Guasu tiene 25 hectáreas y cuenta con espacios para caminatas en un circuito de 5 kilómetros, así como áreas de gimnasia y parques infantiles.

En el 2022 se le incorporó a su denominación el nombre del comunicador Humberto Rubin, quien acostumbraba a caminar en el lugar y admirar su belleza como uno de los pulmones verdes más importantes del área urbana.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un video difundido ampliamente entre la tarde y noche del jueves a través de las redes sociales generó una ola de indignación y preocupación entre ciudadanos en Hernandarias, Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.