05 abr. 2025

Las caminatas en Ñu Guasu tendrán un horario especial por Navidad y Año Nuevo

Las personas que con mucha disciplina realizan sus caminatas sin importar el día podrán aprovechar los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano hasta las 18:00, para luego dar paso a la Nochebuena y Nochevieja.

caminata en Ñu Guasu.webp

Las máximas podrían alcanzar los 39 ℃ en la Región Oriental.

Foto: Gentileza.

Este y el siguiente martes, los parques Ñu Guasu y Parque Metropolitano abren de 5:00 a 18:00 para las caminatas y actividades de esparcimiento al aire libre, debido a las fiestas.

En plena Navidad estará disponible para el uso de sus instalaciones de 8:00 a 21:00, mientras que el 1 de enero de 2025 abrirá de 5:00 a 20:00, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Estos parques son muy concurridos debido a que cuentan con un interesante circuito para hacer caminatas y disfrutar al mismo tiempo de la flora y fauna silvestre.

El Parque Guasu Metropolitano cuenta con aproximadamente 125 hectáreas y funciona como tal desde hace 12 años. En el sitio se pueden observar hurones, distintas especies de aves, serpientes, nutrias, yacarés y hasta aguara’i, teniendo en cuenta su característica boscosa.

El colectivo Salvemos el Parque Guasu comparte periódicamente sobre la riqueza de su biodiversidad con el objetivo de generar conciencia y evitar daños con proyectos inmobiliarios, entre otros.

Lea también: Instan a aprobación del plan de manejo del Parque Guasu

El Parque Ñu Guasu tiene 25 hectáreas y cuenta con espacios para caminatas en un circuito de 5 kilómetros, así como áreas de gimnasia y parques infantiles.

En el 2022 se le incorporó a su denominación el nombre del comunicador Humberto Rubin, quien acostumbraba a caminar en el lugar y admirar su belleza como uno de los pulmones verdes más importantes del área urbana.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.