17 abr. 2025

Las causales alegadas por el cartismo contra Kattya González en el libelo acusatorio

Los cartistas y unos cuantos liberales presentaron este martes el pedido de pérdida de investidura de Kattya González. Entre los “hechos que sustentan” el pedido están los casos de los funcionarios José Torales y Soledad Blanco.

Kattya.png

Los cartistas y algunos liberales que firmaron el pedido de pérdida de investidura de la senadora Kattya González le atribuyen el “uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado: el Poder Legislativo”.

Para los firmantes hay un “uso indebido de influencias, fehacientemente comprobado”. Entre los “hechos que sustentan el pedido de pérdida de investidura” está la “expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, producción y uso de documentos públicos de contenido no auténticos y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice” en el caso de Soledad Blanco.

Sostuvieron que Kattya avaló su presencia en “total tiempo de ausencia” de Blanco durante noviembre y diciembre del 2023. Aparentemente, González firmó las planillas de asistencia cuando Blanco se encontraba fuera del país, según un informe de la Dirección Nacional de Migraciones.

Inclusive, ambas intentaron justificar la situación “valiéndose de la modalidad de teletrabajo”, pero de acuerdo con el documento, la ley de teletrabajo debe ser acordada entre las partes, ya sea desde el inicio de la relación laboral o con posterioridad a ella.

“Circunstancia que no aconteció bajo ningún sentido entre la administración contratante y la funcionaria”, agregaron en el documento.

En el caso de José Torales, en el libelo acusatorio los senadores firmantes señalan que la solicitud de designación en el cargo y asignación de complementos salariales va en abierta contravención a las disposiciones normativas y al formalismo que impone el derecho administrativo.

Recordaron que la misma González solicitó que Torales sea designado director de bancada del Partido Encuentro Nacional (PEN). Para los firmantes, “se erige en la prueba fehaciente de su injerencia y el uso indebido de sus influencias (…) queda en total evidencia” que se valió de su cargo y condición de senadora para pedir por el ex titular del PEN.

Nota relacionada: Cartistas piden oficialmente la pérdida de investidura de Kattya González

También citaron el hecho de que Torales fue comisionado de la Contraloría General de la República (CGR). Alegaron que el reglamento interno de la institución “restringe cualquier tipo de participación en actividades de índole político-partidaria o proselitista de sus funcionarios”.

Aunque el mismo contralor Camilo Benítez sostuvo que no hay razones para echar a Kattya del Congreso, el fiscal acusador, Dionisio Amarilla, pasó por alto estas declaraciones.

Otro hecho es el de “exposición de un miembro de las fuerzas policiales al cumplimiento de actividades eminentemente políticas y partidarias en abierta contravención a las disposiciones constitucionales y normativas”.

De acuerdo con el documento, González pidió la prórroga del comisionamiento del suboficial primero César Augusto Portillo Alvarenga, funcionario de la Policía Nacional, para desempeñar funciones como jefe de Gabinete de su despacho parlamentario en la Cámara de Senadores”.

Lea también: Estudiarán pérdida de investidura de Kattya González este miércoles

Fue en noviembre del 2023. Recordaron que la participación de la Policía en actividades políticas está prohibida por la Constitución Nacional en su artículo 175 y la ley orgánica de la Policía Nacional, en sus artículos 7° y 11°.

El documento también señala la denuncia presentada ante el Ministerio Público por un posible hecho punible de tráfico de influencias en octubre del 2023. La denuncia la hizo Carlos Damián Cardozo Ortega luego de que se descubriera que González cursó una maestría y un doctorado en tiempo récord.

El pedido será tratado este miércoles, desde las 10:00, en sesión extraordinaria.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.