17 abr. 2025

Las Chicas Superpoderosas prepara una continuación con actrices de carne y hueso

The Powerpuff Girls, o Las Chicas Superpoderosas en su nombre en español, fue una serie animada de Cartoon Network que se emitió con éxito de 1998 a 2005. Ahora tendrá una continuación con una nueva ficción sobre la vida adulta de sus personajes, protagonizada por actrices de carne y hueso.

The-Powerpuff-Girls-Bubbles-Blossom-Buttercup.jpg

Las Chicas Superpoderosas se emitió en Cartoon Network de 1998 a 2005

La serie es un proyecto del canal estadounidense The CW (Riverdale, The Vampire Diaries) en el que las tres heroínas de Las Chicas Superpoderosas tienen más de 20 años y están desencantadas con su vida adulta, avanzó la prensa especializada en Hollywood.

Las protagonistas “ahora son veinteañeras desilusionadas que se resienten por haber perdido su infancia dedicándose a la lucha contra el crimen, pero cuando el mundo las necesite más que nunca... ¿Aceptarán reunirse?”, indica el argumento del proyecto.

Los estudios Warner Bros. serán los encargados de producir esta serie, una de las apuestas para las próximas temporadas de The CW, una emisora acostumbrada a estrenar nuevas versiones televisivas de historias conocidas en dibujos o cómics como Batwoman, Smalville o Arrow o The Flash.

Lea más: JJ Abrams da el salto al universo DC Comics con una serie para HBO Max

The Powerpuff Girls llegaron a la televisión en 1998 y se emitieron durante seis temporadas premiadas en los Emmy y Annie hasta el 2005, con una película estrenada en cines en 2002 y varios especiales televisados en 2008 y 2014.

Además en el año 2016, la cadena Cartoon Network lanzó nuevos episodios en tres temporadas que terminaron en 2019.

Varios usuarios de redes sociales y medios se preguntaron por la viabilidad de la nueva idea, que tendrá que trasladar la serie de dibujos animados y sus efectos visuales surrealistas a una ficción con actores reales.

La revista The Hollywood Reporter advirtió, sin embargo, que el proyecto está en una fase muy inicial y podría cambiar o descartarse.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.