Por Sergio Noe
snoe@uhora.com.py
La película más taquillera de los últimos cuatro años es 7 Cajas, que entre el 2012 y 2013 recaudó G. 5.393.099.012 por 270.824 asistentes, según datos de Ultracine, portal que registra la taquilla nacional, que ha comenzado a tomarle el gusto a las realizaciones paraguayas.
Tras su estreno en agosto de 2012, la cinta de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori estuvo 30 semanas en cartelera y amasó G. 5.256.514.012 por 260.588 espectadores.
Pese al presupuesto limitado de 600.000 dólares, ese año su rendimiento anual en taquilla superó a las superproducciones de Hollywood, como Los Vengadores, La Era del Hielo 4, Madagascar 3 y Batman: El caballero de la noche asciende.
Un año después, la misma película siguió otras diez semanas en los cines, logrando G. 136.585.000 por 10.236 personas. El éxito de 7 Cajas se replicó en Argentina en 2014 y 2015, años en los que juntó G. 1.081.308.240 por una audiencia de 70.895, tras 36 semanas en cartelera, según Ultracine de Argentina.
“Con 7 Cajas resultó mucho el comentario de la gente. El boca en boca fue masivo. Les gustó y lo recomendaban. En la temporada de su estreno (2012), todos hablaban de la película. Además, todos se preguntaban: ¿Cómo no vas a ver 7 Cajas? Incluso, hay personas que vieron la película hasta dos o tres veces”, explica Mariana Pineda, del equipo de Maneglia-Schémbori.
Añade que la producción tuvo “magia” y la gente “se vio reflejada en la pantalla”. “Tana y Juan Carlos también quieren que la gente se vea en el cine, en su nueva producción Los buscadores”, comenta Pineda.
OTRAS. En segundo puesto de las más taquilleras de los últimos cuatro figura la cinta Libertad, de Gustavo Delgado. Esta propuesta de ficción histórica estuvo once semanas en cartelera tras su estreno en mayo de 2012. Cosechó G. 785.975.000 por 36.726 espectadores.
En tercer lugar aparece la película de terror Gritos del Monday. Tras su debut el 1 de abril pasado, ocupó la cartelera por cuatro semanas y recolectó G. 745.870.000 por 31.328 espectadores.
“Nuestra película llegó a un público que no iba al cine y que ahora comienza a frecuentar las salas. Estimo que 35% de los 31.000 espectadores fueron por primera vez al cine”, señala Rodríguez, cuya cinta aún sigue en cartelera.
Comenta que en la tercera semana de exhibición, la asistencia se movió en un 15% por la “curiosidad” que despertó el filme nacional de terror, ambientado en el interior, con paisajes cercanos al río Monday y por contar con actores nuevos. “Quizás un 10% vio la película por influencia de la mala crítica”, reconoce el cineasta, cuyo presupuesto de 490.000 dólares también fue criticado en las redes sociales.
El cuarto filme con más recaudación es Luna de cigarras, que tras diez semanas en cartelera en 2014, sumó G. 724.680.000 por 28.413 personas. La quinta cinta más vista es Lectura según Justino, de Arnaldo André. Recolectó G. 294.075.000 por 10.717 pagantes, tras su estreno el 10 de mayo de 2013 y permanecer diez semanas en pantalla.