14 abr. 2025

Las cinco promesas del nuevo fiscal general del Estado

El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, juró este jueves ante la Cámara de Senadores y tras asumir el cargo habló sobre una serie de compromisos que buscará cumplir durante su gestión.

Emiliano Rolón

Emiliano Rolón tomó las riendas del Ministerio Público desde este jueves.

Foto: Daniel Duarte.

Emiliano Rolón asume el cargo con la misión de lavar la cara del Ministerio Público, que durante la gestión de Sandra Quiñónez fue blanco de críticas por la excesiva demora en expedirse sobre casos de corrupción púbica, principalmente vinculados a allegados al cartismo.

Como primera parte de su discurso, el nuevo titular del Ministerio Público señaló que los recursos con los que se cuentan son insuficientes, por lo que pidió a la clase política mayor compromiso.

Una justicia basada en evidencias

Emiliano Rolón afirmó que buscará ser titular de la persecución penal pública sin distinciones, proteger los intereses de la ciudadanía y velar por los indígenas. Enfatizó en que su norte tiene como fin la ejecución penal con base en evidencias.

Lea más: Nuevo fiscal apunta a debilitar el crimen organizado y aplicar las leyes “sin preferencias”

“Queremos dar un mensaje a la ciudadanía de que aquel que incumple la ley tendrá sus consecuencias”, puntualizó.

Una sede en cada circunscripción

El nuevo titular de la Fiscalía aseguró que para que se tenga eficacia en la persecución penal, se deberá contar con un local propio del Ministerio Público en cada circunscripción y no solamente como oficina burocrática, sino principalmente con laboratorio forense.

Para ello, el funcionario aseguró que se recurrirá al respaldo de las Gobernaciones y los gobiernos municipales.

Mayor apertura y control

“Haremos una apertura de la Fiscalía para que la gente tenga la oportunidad de manifestarse. Voy a estar presente en los distintos escenarios como Itapúa, Misiones y otros. El fiscal debe ser un representante en movimiento. Un comandante presente”, sostuvo.

“Vamos a lograr mayor apertura en todo el manejo de la institución y control en el manejo financiero”, exteriorizó.

Lea más: Emiliano Rolón jura como fiscal general del Estado, el séptimo de la era democrática

En conversación con Radio Monumental 1080 AM, el funcionario detalló que buscará que la Fiscalía sea inspeccionada por la Contraloría, de modo a que haya mayor transparencia. Al mismo tiempo, reconoció que hay algunos aspectos que no son auditables.

Una gestión apegada a la ley

“La promesa firme mía es que tengo un modo de ser diseñado desde siempre, con apego a la ley y sin preferencia a las partes. El conflicto penal que tiene cualquier sujeto es problema de él y no mío”, explicó.

En otro momento, el nuevo fiscal general del Estado comentó que los grandes males como “la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas, las comunidades indígenas y que a todos nos consta que son hoy una necesidad insatisfecha”.

Líneas de control a casos emblemáticos

Emiliano Rolón señaló que, si bien no conoce el estado de muchas investigaciones, se buscará instalar una línea de control a través de las fiscalías adjuntas. Pidió unos 100 días de tiempo para analizar mejor la situación.

“Por ahora quiero dar mensajes para reencausar los objetivos e instalar la descentralización de las otras unidades. Queremos instalar la idea de que fiscal adjunto debe estar en su circunscripción controlando el trabajo de los fiscales”, aseguró en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Rolón Fernández manifestó que no va a estar sujeto a devolver favores y que llegó hasta la Fiscalía por méritos propios. En ese sentido, ratificó que será independiente, a pesar de sus amistades políticas.

Desde el inicio de la era democrática en el Paraguay a la actualidad pasaron por la Fiscalía General del Estado seis fiscales generales y este jueves asumió Emiliano Rolón, el séptimo fiscal al frente de la institución orientada a velar por una justicia eficaz.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.