17 abr. 2025

Las cineastas dedicarán sus abanicos en los Goya de Sevilla a #NiUnaMenos

Las mujeres cineastas españolas agrupadas en CIMA volverán a repartir sus abanicos reivindicativos en la gala de los Premios Goya del cine español, que este año se celebran en Sevilla, España, con el lema #NiUnaMenos en apoyo al compromiso contra los asesinatos machistas.

PremioGoya. NiunaMenos.jpg

La actriz Penélope Cruz a su llegada en la ceremonia de entrega de la 32 Edición de los Premios Goya 2018 con el abanico #MásMujeres.

Foto: peopledotcom

“Conscientes de la importancia que el cine y el audiovisual tienen para derribar estereotipos nefastos y peligrosos, seguimos reclamando #MásMujeres (el lema de los abanicos que se repartieron el año pasado) en el cine y en el audiovisual que acaben con los estereotipos machistas de esta sociedad”, apunta en una nota remitida a Efe la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).

Así, las mujeres del cine español repartirán sus abanicos rojos “invitando a todo el cine español a combatir la violencia machista y las mentiras que la alientan”.

La Asociación, que cita datos de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, detalla que los crímenes machistas superan en España las 1.000 muertes desde que existen registros (976 entre el 1 de enero de 2003 y el 2016; otras 147 entre 2016 y finales de 2018, y ocho más este año).

El lema de los abanicos de los Premios Goya del año pasado fue #MásMujeres

El lema de los abanicos de los Premios Goya del año pasado fue #MásMujeres

Foto:.jornada.com.mx

“Ante la angustiosa realidad de las mujeres asesinadas por violencia machista y frente a la campaña de mentiras irresponsables y temerarias que no dejan de difundirse en los últimos tiempos, CIMA se une a la denuncia de esta alarmante situación y a la exigencia de una inmediata solución”, declara el documento.

Por ello, CIMA reclama "#MásMujeres que transformen la sociedad, y #MásMujeres que aporten al mundo que compartimos la necesaria mirada femenina”.

Igualmente, denuncian que la situación de las mujeres en el audiovisual también registra cifras claramente mejorables: En 2018 se estrenaron 187 películas españolas, de las que solo 36 tuvieron una mujer en dirección (el 20%).

No obstante, CIMA destaca que, a pesar de la desigualdad, tres de los cuatro nominados a Mejor Dirección Novel son mujeres: Arantxa Echevarría, por Carmen y Lola; Celia Rico, por Viaje al cuarto de una madre, y Andrea Jaurrieta, por Ana de día.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.