29 may. 2025

Las claves de la crucial segunda ronda de las elecciones legislativas en Francia

Los franceses mayores de 18 años, unos 49,5 millones en total, están llamados mañana a las urnas para votar en la segunda vuelta de los comicios legislativos anticipados, en los que la ultraderecha de Marine Le Pen parte en cabeza, si bien le será difícil lograr la mayoría absoluta.

Elecciones francia

Manifestación convocada por sindicatos franceses y organizaciones de la sociedad civil contra el partido de extrema derecha RN, antes de la segunda vuelta de las elecciones, en París.

Foto: EFE

Estas son las claves de la crucial elección para Francia:

1) Los resultados de la primera vuelta

Tras la victoria histórica de Jordan Bardella, mano derecha de Le Pen, en las europeas de junio y la inesperada disolución de la Asamblea Nacional decidida inmediatamente por el presidente Emmanuel Macron, la ultraderechista Agrupación Nacional (RN, siglas en francés) fue también la gran triunfadora de la primera vuelta de las legislativas.

En el cómputo general de votos de la primera ronda, caracterizada por una fuerte participación (67,5%), el RN y sus aliados lograron un 33,15% de los sufragios, por delante de la unión de las izquierdas del Nuevo Frente Popular (27,99%) y del macronismo (20,04%).

Nota relacionada: Francia, ante el incierto resultado electoral: ¿Cuáles son los distintos escenarios posibles?

2) Escaños en juego y ya decididos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con la mayoría absoluta fijada en 289 diputados, esta segunda vuelta pondrá en juego un total de 501 escaños, ya que 76 quedaron ya adjudicados en la primera vuelta.

De entre ellos, 39 fueron para el RN y sus aliados (como el que disputaba la propia Marine Le Pen); mientras que la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que engloba a formaciones como el Partido Socialista o La Francia Insumisa, se aseguró 32 y el macronismo tan solo dos.

3) Cómo se adjudica el escaño en la segunda vuelta

A diferencia de en la primera ronda, donde el candidato debía sacar más del 50% de los votos de su circunscripción –siempre que eso represente al menos el 25% de los electores inscritos en el censo– para acceder directamente al escaño, en la segunda ronda obtiene el asiento el aspirante que queda en cabeza, independientemente de los porcentajes.

4) Duelos, triangulares y cuadrangulares

En los casos en los que las urnas no definieron un vencedor final en primera ronda, el sistema francés permite clasificarse para la segunda vuelta a las listas que obtengan al menos un 12,5 % los votos del total de inscritos de una circunscripción.

Este domingo, la mayor parte de los duelos serán a dos, pero 89 circunscripciones decidirán entre tres candidatos (las denominadas triangulares) y dos lo harán entre cuatro (cuadrangulares). También habrá unos comicios con un solo candidato –Davy Rimane, de izquierdas, en la segunda circunscripción de Guayana–, tras la retirada de su rival.

5) Retirada de candidatos y cordón sanitario

Con los resultados del domingo pasado, inicialmente las elecciones triangulares previstas para la segunda vuelta eran mayoría, ya que en un total de 306 circunscripciones se clasificaron más de dos candidatos.

También puede leer: Franceses votan por el cambio en legislativas y hunden a Macron

A lo largo de la semana, sin embargo, algo más de dos centenares de candidatos se retiraron de la contienda. La mayoría de ellos lo hizo para formar un cordón sanitario en torno a la extrema derecha y procedían de la coalición de izquierdas NPF (58%) y, en menor medida, del macronismo (36%).

6) Últimas proyecciones

El impacto de las retiradas de candidatos se ha hecho notar en los sondeos, que han rebajado la amplitud de la victoria prevista para el bloque lepenista RN y, en consecuencia, sus opciones de obtener la mayoría absoluta.

Al cierre de la campaña este viernes, víspera de la jornada de reflexión de hoy, las proyecciones dan entre 175 y 205 escaños al RN y sus aliados; entre 145 y 175 diputados al NFP; entre 118 y 148 asientos al macronismo; de 57 a 67 al partido de la derecha conservadora Los Republicanos y el resto se los repartirían diversas formaciones políticas.

Lea más: Francia vive una semana clave para definir futuro político

7) Apertura de los colegios y primeras estimaciones

Los colegios electorales galos abrirán a las 08:00 horas (06:00 GMT en la Francia metropolitana) y se mantendrán abiertos hasta las 18:00 horas (16:00 GMT), excepto en algunas grandes ciudades, donde el plazo se alargará una hora o incluso dos horas.

Será a partir de las 20:00 (18:00 GMT) es cuando las empresas de sondeos divulgarán las estimaciones iniciales de la composición de la nueva Asamblea Nacional, lo que desatará las primeras reacciones de lo dirigentes políticos, mientras el Ministerio del Interior avanza los primeros resultados parciales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Tras el cese del bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria, este martes cientos de personas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en una de las zonas de distribución de una fundación estadounidense.
Después de que el fin de semana calificara como “loco” a su homólogo ruso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar este martes su creciente frustración con Vladimir Putin.
Un camión de mudanzas explotó mientras circulaba por un suburbio de Chicago, en Estados Unidos. Una cámara de circuito cerrado grabó el momento exacto del siniestro, que no dejó víctimas fatales.
El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Un equipo de científicos españoles descubrió una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.