31 mar. 2025

Las condiciones no están dadas para declarar estado de excepción, aclara ministro

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, aclaró que no están dadas las condiciones para declarar estado de excepción por la pandemia del Covid-19. No obstante, pidió a la Fiscalía que se apliquen sanciones duras para los que incumplan la cuarentena obligatoria.

Euclides Acevedo.jpeg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dio una conferencia de prensa en la mañana de este domingo en la Comandancia de la Policía.

Foto: José Molinas

Euclides Acevedo, ministro del Interior, señaló que es necesario, mínimamente, una conmoción nacional para que se pueda declarar un estado de excepción por la pandemia del coronavirus. El secretario de Estado aclaró que no se podrá llegar aún a esta medida para obligar a las personas a respetar la restricción sanitaria.

En conferencia de prensa, Acevedo mencionó que de todas maneras la cuarentena sanitaria es una forma de excepción y llamó a la ciudadanía a tomar conciencia de la situación que atraviesa el país.

“No están dadas las condiciones constitucionales para el estado de excepción, lo que sí pedimos es que esta excepción se aplique con la mayor firmeza”, manifestó.

Este sábado el ministro reveló en el noticiero de Telefuturo que el Gobierno no descartaba implementar el estado de excepción en los próximos días.

Sin embargo, con sus declaraciones de esta mañana aclaró que esto no se dará, a no ser que la situación empeore significativamente.

Nota relacionada: “No descartamos el estado de excepción dentro de 48 horas”

Por otro lado, Acevedo pidió al Ministerio Público implementar las medidas punitivas para los que incumplan la cuarentena obligatoria. “Esto es mucho más serio de lo que estamos pensando”, indicó en referencia a la pandemia.

Comentó que en la noche de este sábado fueron aprehendidas 130 personas, pero que sin la intervención fiscal las mismas serán liberadas.

El ministro señaló que existe un buen acompañamiento fiscal en Asunción y aérea metropolitana, pero no así en el interior del país.

“Les pedimos a los fiscales que no tengan miedo, que se laven las manos y usen tapabocas como medidas sanitarias, pero que salgan con la Policía”, refirió.

Lea también: Detenidos por jugar voley y tomar bebidas alcohólicas en plena pandemia

Dijo que no se implementarán nuevas medidas, solamente las que ya están impuestas por el Gobierno. “Estamos con restricción, no hace falta esperar la prohibición”, señaló.

Sanciones a los que no cumplan con cuarentena

Acevedo explicó que por el momento no se puede disponer la reclusión de personas en las penitenciarías del país por el temor al contagio.

No obstante, recordó que las personas que infrinjan las prohibiciones sanitarias se exponen, en primer lugar, a multas de G. 8.000.000 a 40.000.000.

Mensaje de la Policía Nacional

En el caso de las personas que no abonen el monto, deberán ir a la cárcel entre seis a 18 meses.

También puede leer: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

“Un año seis meses peĩta korapýpe, ha upéa nda pende gustamo'ãi. No es lo mismo estar en la comisaría que estar en Tacumbú, en Emboscada o cárcel del interior, upépe la PCC-gua (Primer Comando Capital) pende pirota hína”, advirtió.

“Hay demasiados elementos que nos deben persuadir a cumplir las disposiciones sanitarias. Recurro a la conciencia cívica y no tengan miedo a denunciar en la comisaría más cercana a aquel que viola el Código Sanitario”, insistió.

El Gobierno Nacional decidió ampliar este viernes la cuarentena hasta el 12 de abril, mientras que también dispuso un aislamiento preventivo hasta el sábado 28 de este mes.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.