12 abr. 2025

Las dos Coreas intercambian fuego de advertencia en frontera del mar Amarillo

Las dos Coreas intercambiaron hoy disparos de advertencia en su frontera marítima occidental acusándose mutuamente de vulnerarla, según informaron los ejércitos de ambos países, en una nueva muestra de la creciente tensión en la península.

Intercambio entre Coreas.jpg

Corea del Norte lanzó los 10 cohetes desde la fronteriza provincia de Hwanghae del Sur, según Corea del Sur.

Foto: EFE.

“Hoy (lunes 24 de octubre) en torno a las 3.42 (18.42 GMT del domingo), un mercante norcoreano invadió la Línea Límite Norte (que marca la frontera marítima occidental intercoreana) a unos 27 kilómetros al noreste de la isla de Baengnyeong en el mar del Oeste (nombre que recibe el mar Amarillo en las dos Coreas) y el ejército surcoreano tomó medidas para su evacuación mediante mensajes y fuego de emergencia”, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) sureño.

Poco después Corea del Norte argumentó que la patrulla de advertencia surcoreana violó a su vez la divisoria y disparó “10 proyectiles de lanzacohetes múltiple hacia las aguas territoriales donde se detectó movimiento enemigo, a las 5.15 (20.15 GMT del domingo)”, detalló a su vez un portavoz del Estado Mayor norteño en un mensaje difundido por la agencia KCNA.

Según el texto, la embarcación “traspasó la Línea Límite Norte (LLN) bajo control del Ejército Popular de Corea entre 2,5 y 5 kilómetros en aguas a unos 20 kilómetros de Baengnyeong en torno a las 3.50 (18.50 GMT del domingo)”.

Nota relacionada: Corea del Norte dispara otros dos misiles al mar de Japón

Trazada por el Comando de la ONU, liderado por EEUU, al término de la Guerra de Corea en 1953, la LLN no es reconocida por Pionyang y ha sido escenario de combates que han dejado muertos en ambos bandos en 1999, 2002, 2009 y 2010.

El ejército surcoreano dijo que Corea del Norte lanzó los 10 cohetes desde la fronteriza provincia de Hwanghae del Sur y que los proyectiles cayeron en áreas marítimas junto a la LLN que ambos países delimitaron en un acuerdo militar firmado en 2018 en el que se comprometían a evitar maniobras ni ejercicios con fuego real en dichas zonas.

Por ello, Seúl insistió en que los lanzamientos de hoy, al igual que la rondas de artillería que Pionyang ha disparado la semana pasada, suponen una violación de dicho acuerdo y pidió a las tropas norteñas que “cesen de inmediato las repetidas provocaciones y argumentos hostiles, ya que son actos que dañan la paz y la estabilidad”.

La tensión en la región está alcanzando cotas similares a las de 2017 a raíz del reciente incremento en la frecuencia de los lanzamientos de proyectiles por parte norcoreana, los ensayos con los que Seúl y Washington están replicando, y la posibilidad de un nuevo test atómico, ya que los satélites indican que Pionyang lleva meses listo para realizar uno.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.