03 may. 2025

Las estrellas enanas marrones envejecen en soledad

Las estrellas enanas marrones pueden nacer en parejas, formando un sistema binario, pero la gravedad que las une es tan débil que, en unos cientos de años, ese vínculo se rompe como resultado de la atracción de otras estrellas que las rodean, por lo que acaban sus días solas.

Estrellas enanas marrones.jpg

Un estudio realizado con observaciones del telescopio espacial Hubble descubrió que cuanto más vieja es una enana marrón menos probable es que tenga una compañera.

Las enanas marrones son objetos interestelares mayores que Júpiter pero menores que las estrellas de menor masa, aunque al igual que estas colapsan a partir de una nube de gas y polvo, pero no tienen masa suficiente para mantener la fusión de hidrógeno como una estrella normal.

Los astrónomos que realizaron el estudio, encabezados por la Universidad de Montreal (Canadá), no encontraron ninguna pareja binaria en una muestra de enanas marrones de la vecindad solar.

Lea más: El telescopio Webb identifica la enana marrón más pequeña que flota libremente

Hubble ya había observado anteriormente enanas marrones extremadamente jóvenes y algunas tenían compañeras binarias, lo que confirma que los mecanismos de formación estelar producen parejas entre estrellas de ese tipo y baja masa.

La ausencia de compañeras binarias en las enanas marrones más viejas sugiere que algunas pueden haber comenzado como binarias, pero se separaron con el tiempo.

Los nuevos hallazgos del Hubble apoyan aún más la teoría de que las enanas marrones nacen del mismo modo que las estrellas, mediante el colapso gravitatorio de una nube de hidrógeno molecular, pero no tienen masa suficiente que mantenga la fusión nuclear del hidrógeno para generar energía.

El estudio ofrece “pruebas directas de que estas estrellas binarias que observamos cuando son jóvenes tienen pocas probabilidades de sobrevivir a edades avanzadas, es probable que se desintegren”, dijo Clémence Fontanive, de la Universidad de Montreal y firmante principal del estudio.

Cuando son jóvenes, forman parte de una nube molecular y, a medida que envejecen, la nube se dispersa. En ese momento las estrellas pasan unas junto a otras y “como las enanas marrones son tan ligeras, la fuerza gravitatoria que une a las parejas binarias es muy débil, y las estrellas que se cruzan pueden desintegrarlas fácilmente”, explicó.

El equipo seleccionó una muestra de las enanas marrones más frías y de menor masa de la vecindad solar, previamente identificadas por el Wide-Field Infrared Survey Explorer de la NASA.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.