06 feb. 2025

Las estrellas femeninas de la BBC exigen igualdad de salario que los hombres

Algunas de las más famosas presentadoras de la BBC han pedido este domingo a la cadena británica que “actúe” para corregir la diferencia que hay entre sus salarios comparados con los de sus colegas varones, tras divulgarse las remuneraciones.

Untitled collage.jpg

Victoria Derbyshire y Emily Maitlis firmaron la carta abierta dirigida al director de la BBC.

EFE

El miércoles, la emisora reveló el sueldo de 96 de sus estrellas, todas ellas con ingresos que superan las 150.000 libras brutas anuales (169.470 euros), pero los mayores sueldos correspondieron a los de los hombres, lo que provocó el malestar de las presentadoras.

Estrellas destacadas de la cadena, como las periodistas Victoria Derbyshire y Emily Maitlis, han firmado una carta abierta dirigida al director general de la BBC, Tony Hall, para pedirle una “corrección” a esta disparidad de sueldos, informa hoy la emisora.

Las profesionales aseguran que esta situación viene dándose desde hace “años”, si bien ahora ha salido a la luz la lista de las estrellas con los ingresos más altos.

En esa figura en primer lugar Chris Evans, del programa “Breakfast Show” de BBC radio 2, que gana al año unos 2,25 millones de libras (2,54 millones de euros).

En la carta, firmada por más de 40 estrellas, éstas afirman que están “dispuestas a reunirse” con Hall para asegurar que “las futuras generaciones de mujeres no afronten este tipo de discriminación”.

La lista demuestra “lo que muchas de nosotras sospechamos durante muchos años, que a las mujeres en la BBC se les paga menos que a los hombres por hacer el mismo trabajo”, añade la misiva.

“Esta es una época de igualdad y la BBC es una organización que se enorgullece de sus valores”, indican las presentadoras, que exigen actuar “ahora” y no corregir esta situación para el 2020, como ha indicado el director general de la emisora.

La cadena pública, que se financia a través de un canon que pagan los británicos por televisor, difundió los salarios de sus más destacados trabajadores por primera vez a petición del Gobierno.

Una comisión parlamentaria propuso en agosto del pasado año que la BBC divulgara el sueldo de sus empleados que cobraran más que la primer ministra, Theresa May, -143.462 libras (unos 162.126 euros), como forma de mejorar la transparencia de la cadena.

La única mujer que ocupa un puesto en el top-10 de los mejor remunerados de la cadena es la presentadora Claudia Winkleman, quien gana entre 400.000 y 450.000 libras al año (452.320 y 508.860 euros).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.