02 feb. 2025

Las estrofas de un poeta al que Chiquitunga le salvó la vida

Entre una de las cientos de historias que rodean a María Felicia Guggiari, más conocida como Chiquitunga, está la del poeta Marcelino Valiente, que fue atestiguada por sus hijos. El hombre dejó plasmada en estrofas su admiración hacia la mujer que será beata desde este sábado.

chiquitunga.jpg
Chiquitunga es la primera mujer beata de Paraguay.

Gentileza

Marcelino Valiente fue un reconocido poeta perseguido por el régimen de Alfredo Stroessner. Fue llevado en más de una oportunidad hasta el penal de Tacumbú, por su postura contraria a la dictadura.

En uno de esos pasos por la cárcel, el poeta conoció a María Felicia. La joven acostumbraba a pasar tiempo con los reclusos, a quienes les hablaba sobre Dios.

Una noche, por las calles del microcentro de Asunción, Chiquitunga se encuentra con el poeta, quien cansado de tantos vaivenes iba decidido a arrojase al río Paraguay para acabar con su vida.

De manera casual, María Felicia caminaba por la zona y se acercó a él. Al enterarse de la situación, la futura beata lo convenció de ir a conversar con un sacerdote, tras lo cual Marcelino desistió de su intención suicida.

Lea más: La historia de Chiquitunga según quienes la conocieron

Con el pasar de los días, el poeta decidió expresar su admiración hacia aquella joven, a quien conoció en un momento muy complicado de su vida, y le dedicó algunas estrofas.

“Y doy gracias tantas al buen nazareno porque en mi camino te puso en el pleno minuto más triste de mi corazón; y fue en una noche que desatinado erraba sin rumbo solo y desolado por la calle oscura de nuestra Asunción. De tu santa boca, tus labios de seda ungida en fragancia suave de reseda, con gracia divina mi nombre brotó; y al volverme luego un tanto amoscado, hirieron mis ojos fulgores sagrados que Cristo a sus fieles solo destinó”, señala una de las estrofas atribuidas a Valiente.

“A la grata lumbre de una aurora eterna contemplé tu imagen desde mi prisión, tus trenzas sedeñas, caían muy negras, sobre el guardapolvo de almidón. Diminuta y ágil, noble, alegre y buena, cubierta en la gracia de un limpio candor y tu rostro blanco, natural y fresco, agua limpia y mansa de claridad”, describe otra de las poesías del hombre dirigidas a Chiquitunga.

Te puede interesar: La humilde escuelita bautizada con el nombre de Chiquitunga

La hermana Claudia Ortiz, de la Comunidad Misionera de Jesús, relató –según lo publicado en el portal formacióncatólica.org– que los hijos del poeta atestiguaron la historia.

Relacionado: Así fue hallado el cerebro incorrupto de Chiquitunga

María Felicia de Jesús Sacramentado será beatificada este sábado en Asunción. Con el correr de los días se acrecientan los testimonios que hablan de la vida ejemplar de la mujer, quien quedará a un paso de convertirse en la primer mujer santa del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.