29 may. 2025

Las famosas casas desde 1 euro en un lugar increíble de Italia: ¿Qué hay detrás?

Desde hace algunos años, varios pueblos de Italia comenzaron a ofrecer casas desde 1 euro, pero ¿es realmente así? ¿Cómo es que las autoridades locales toman esa medida? En esta nota te contamos los requisitos que casi no se leen.

Casas en Italia.jpg

Hay viviendas de distintos precios.

Foto: cnnespanol.cnn.com.

El problema comenzó con la migración de jóvenes italianos a las grandes ciudades, con trabajos de oficina y otros menesteres, en vez de cumplir con labores de campo y comunitarias.

Varias aldeas remotas de Italia, que son muy bonitas, están quedando cada vez más abandonadas.

De acuerdo con medios internacionales, como The Independent, en su versión española, hubo personas de la tercera edad que no tuvieron a quién dejar su casa y se la entregaron a las autoridades locales.

Además, otros jóvenes que heredaron propiedades, debido al lugar donde se encuentran, no tienen la intención de mudarse.

Casas a 1 euro.jpg

Foto: elconfidencial.com.

Como las autoridades tampoco saben qué hacer con ellas, decidieron ofrecerlas al menor precio posible: Una casa por 1 euro (G. 7.700 al cambio de hoy).

Pero no es tan fácil. Tienen algunas condiciones para las personas interesadas en adquirir alguna vivienda.

Un tiktoker argentino, identificado como @kevingomeez69, comentó en su perfil que en el pueblo de Rossano, en la región de Calabria, le ofrecieron una casa por 10 euros (G. 77.000), pero le dieron el plazo de un año para remodelarla.

Es lo que también mencionó el medio inglés, las personas no adquieren una “villa nueva y reluciente”, sino que son edificios en ruinas que demandarán “importantes mejoras estructurales”.

Según el tiktoker, “mientras vas remodelando la casa, te van a dar un permiso de residencia”. Una vez terminada la remodelación dentro de ese periodo, te entregan los pasaportes y la ciudadanía italiana.

En el caso que él mostró, era una casa de cuatro pisos para la que consideró que se necesitarían al menos 40.000 euros (G. 308 millones aproximadamente).

@kevingomeez69 10€ SALE ESTE PALACIO 🇮🇹😮 #italia #casa #comprar #viajar #palacio #casa1#1 ♬ sonido original - KEVIN GOMEZ

Pero todo depende del tamaño de la propiedad. The Independent también indicó que los honorarios por comprar una casa en el extranjero pueden llegar hasta los 3.000 euros (G. 23 millones aproximadamente), mientras que algunos municipios piden una “tasa de garantía” que va desde 1.000 a 10.000 euros.

Según un sitio denominado sacarciudadaniaitaliana.com, las ciudades que ofrecen las casas a 1 euro son Taranto, en la región de Apulia; Patrola Peligna, en Abruzzo; Caltagirone, Pettineo, Cammarata, Troina y Sambuca di Sicilia, en Sicilia; Cattolica Eraclea, en Agrigento; Bonnanaro, en Cerdeña, y finalmente, Sant’Elia a Pianisi, en la provincia Campobasso, Molise.

Más contenido de esta sección
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.