27 abr. 2025

Las fuertes lluvias veraniegas en Brasil no dan tregua y avanzan en el país

Las fuertes lluvias de verano que por estos días azotan varias regiones de Brasil no dan tregua y continúan en avanzada expandiéndose a otras zonas del país, como el turístico distrito de Porto de Galinhas, una de las playas más visitadas en vacaciones y que seguía este domingo con inundaciones.

Lluvias.jpg

Las fuertes lluvias de verano que por estos días azotan varias regiones de Brasil no dan tregua y continúan en avanzada expandiéndose.

Foto: lapatilla.com.

Además de Porto de Galinhas, localizado en el municipio de Ipojuca, región metropolitana de Recife —la capital de Pernambuco—, otras ciudades del árido noreste como Jardim de Piranhas, en Río Grande do Norte, y 92 en el estado de Ceará se mantienen este domingo en alerta por las lluvias de este fin de semana.

El papa Francisco oró este domingo en el Vaticano por los damnificados de las recientes inundaciones en varios estados de Brasil, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

“Expreso mi cercanía por las personas afectadas por las fuertes lluvias en varias regiones de Brasil en las últimas semanas”, dijo el Papa tras rezar el ángelus dominical asomado a la Plaza de San Pedro.

Francisco ofreció sus oraciones “sobre todo por las víctimas, sus familiares y por todos los que han perdido su casa” y pidió que “Dios apoye los esfuerzos de los que están llevando ayudas”.

En el estado de Bahía, el más poblado de la región nordeste y el mayor afectado por las lluvias, se contabilizan 25 muertes y cerca de 50.000 personas damnificadas que perdieron sus viviendas desde que los temporales comenzaron a finales de noviembre.

En Minas Gerais, en la región sudeste y el segundo más poblado del país, las fuertes lluvias provocaron desde la última semana de diciembre 20 muertos, sin contabilizar los 10 que fallecieron por el desprendimiento de una pared rocosa en un turístico cañón del municipio de Capitolio y que hundió varias lanchas.

También más de 6000 personas perdieron sus viviendas y casi 46.000 tuvieron que dejar sus casas por peligro de inundaciones y deslizamientos de tierra, como ocurrió esta semana en la también turística e histórica ciudad serrana de Ouro Preto, donde un derrumbe destruyó por completo una cuadra residencial y comercial.

Las lluvias, que se presentan durante los días extremadamente calurosos del verano, suelen ocurrir al final de la tarde con tormentas eléctricas y a pesar de ser rápidas y pasajeras, su intensidad y fuerza causan mayores estragos que las del invierno.

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.