El número total de postulantes que competirán en los comicios es de 9.085, según detalló la Justicia Electoral, y corresponden a todas las personas que se presentan como candidatos a presidente y vicepresidente de la República, candidatos a senadores y diputados departamentales, así como también los que buscan ocupar el cargo de gobernador y miembros de Juntas Departamentales.
Ingresando al sitio web https://tsje.gov.py/descarga.php?id=candidatos_oficializados.xlsx, se descargará un documento en formato Excel donde figuran todas las postulaciones a los cargos mencionados.
SIMULADOR. La Justicia Electoral cuenta además con el simulador web de la máquina de votación donde cualquier persona puede ingresar y practicar cómo se sufragará en las próximas elecciones generales.
La dirección web es https://simulador.tsje.gov.py/ donde se puede probar, por ahora, con los ejemplos ficticios que coloca la Justicia Electoral en cuanto a organizaciones políticas y candidatos.
Posteriormente, los técnicos de la Dirección de TIC colocarán las organizaciones políticas y los nombres de los candidatos reales que se presentarán el próximo 30 de abril.
En el simulador, se elige el departamento que corresponde al elector para lo que será la elección de diputado departamental, gobernador y concejales departamentales, además de las candidaturas nacionales de senadores y titulares del Poder Ejecutivo.
VOTO ACCESIBLE. La Oficina de Voto Accesible de la Justicia Electoral informó que un total de 586 electores fueron beneficiados con el programa de Voto en Casa para estas elecciones generales.
Este beneficio está dirigido a personas con discapacidad física severa, disfuncionalidad motora severa o que por motivos de salud no pueden acudir a los locales de votación, por lo que funcionarios de la Justicia Electoral acudirán a sus hogares con las máquinas de votación para otorgar el derecho al voto.
Las ciudades donde se aplica este programa son Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Encarnación y Villa Hayes.
La lista de beneficiarios se realizó luego de los trabajos realizados por funcionarios que visitaron a los solicitantes de dicho beneficio, y verificaron con un profesional médico la situación física del elector.