07 abr. 2025

Las grandes fechas en la vida y el reinado de Isabel II

Estas son las grandes fechas en la vida y el reinado de Isabel II, que este domingo cumple 70 años en el trono, hecho sin precedentes en la monarquía británica.

Isabel II.jpg

La reina Isabel II dio a conocer su tradicional mensaje de Navidad.

Foto: elmundo.es

La reina Isabel II celebra este domingo 70 años de reinado, en un marco de intimidad. Aquí ofrecemos un listado de las grandes fechas en la vida y el reinado de esta mujer de 96 años.

Su nacimiento

El 21 de abril de 1926, nace en Londres Isabel Alejandra María, primogénita del duque y la duquesa de York, que más tarde se convertirán en el rey Jorge VI y la reina consorte Isabel. La familia se amplía en 1930 con la llegada de Margarita.

El 11 de diciembre de 1936, Isabel se convierte en heredera al trono con la ascesión de su padre tras la abdicación de su tío Eduardo VIII, que renunció para casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson.

Durante un viaje a Sudáfrica con su familia, el 21 de abril de 1947, Isabel se compromete en un discurso radiofónico a dedicar toda su vida al servicio de su pueblo.

La reina Isabel II en un momento de alegría.

La reina Isabel II en un momento de alegría.

El 20 de noviembre de 1947 se casa con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, su primo tercero. El príncipe Carlos, heredero del trono, nace en 1948, seguido de Ana en 1950, Andrés en 1960 y Eduardo en 1964.

Se convierte en reina

El 6 de febrero de 1952 se convierte en reina. Cuando se encuentra en Kenia con Felipe, reemplazado en una gira oficial por la Commonwealth a su padre enfermo, le informan de la repentina muerte de este y se convierte en reina con solo 25 años.

El 2 de junio de 1953, transcurrido el periodo de luto, es coronada reina. La ceremonia se retransmite en directo por televisión.

La reina Isabel II, de 95 años, junto a su hijo Carlos.

La reina Isabel II, de 95 años, junto a su hijo Carlos.

Los años siguientes

En el año 1977 celebra su “jubileo de plata”, enturbiado un poco por la canción de los Sex Pistols God Save the Queen, en que califican a la monarquía de “régimen fascista”, mientras que en 1981, Carlos se casa con Diana Spencer en una ceremonia de cuento de hadas. Las desavenencias de la pareja, evidentes desde el primer momento, son un duro golpe para la monarquía.

El 25 de diciembre de 1992, la reina habla en su tradicional discurso navideño del annus horribilis, marcado por las separaciones de Carlos y Andrés, el divorcio de Ana y un incendio en el Castillo de Windsor.

Carlos y Diana se divorciarán en 1996 y el heredero al trono se casará discretamente en 2005 con su amante de siempre, Camila Parker Bowles.

La muerte de Diana

El 31 de agosto de 1997 muere la princesa Diana en un accidente automovilístico en París. La fría reacción de la soberana, que contrasta con el dolor del pueblo, suscita críticas. Igualmente, en 2002, mueren su hermana Margarita, el 9 de febrero, y menos de dos meses después, el 30 de marzo, la reina madre a los 101 años.

El 29 de abril de 2011, su nieto Guillermo, segundo en la línea sucesoria, se casa con su novia, Catalina, en otra superboda de la monarquía británica.

Reconciliación con Irlanda

Mayo de 2011: Isabel II realiza una visita histórica de reconciliación a la República de Irlanda, la primera de un monarca británico desde la independencia en 1922. En un discurso con palabras en irlandés, expresa su “profunda compasión” por las víctimas de una turbulenta historia común.

En junio de 2012, cuatro días de celebraciones fastuosas conmemoran el 60º aniversario del ascenso de Isabel al trono, el “jubileo de diamante”.

5285376-Libre-803630165_embed

El 22 de julio de 2013, nace Jorge, primer hijo del príncipe Guillermo y Catalina, y bisnieto de la reina, que tiene así a tres generaciones de herederos directos al trono. La pareja tendrá después a Carlota en 2015 y a Luis en 2018.

La reina más longeva

El 9 de setiembre de 2015, Isabel II se convierte en la monarca británica más longeva de la historia al superar su tatarabuela Victoria.

En tanto que el19 de mayo de 2018, su nieto Enrique se casa con la actriz estadounidense mestiza Meghan Markle, lo que se considera como un símbolo de la modernización de la monarquía británica.

Los últimos sucesos

Tras cuatro años de un muy agitado proceso político, el 31 de enero de 2020, el Reino Unido abandona la Unión Europea llevando a cabo un Brexit que divide a su población.

Asimismo, el 31 de marzo de 2020, Enrique y Meghan abandonan la monarquía y se instalan en Estados Unidos, desde donde critican públicamente a la familia real, llegando a acusar de racismo a alguno de sus miembros.

El 9 de abril de 2021 fallece su esposo, el príncipe Felipe, de casi 100 años, dejando un “enorme vacío” en la vida de la monarca según uno de sus hijos.

Y el 6 de febrero de 2022, Isabel II se convierte en la primera monarca británica que alcanza los 70 años de reinado, lo que se celebrará durante cuatro días en junio.

Más contenido de esta sección
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.