14 abr. 2025

Las herederas gana Premio Borau-RAE al Mejor Guion Cinematográfico

La película paraguaya Las herederas fue galardonada este jueves con el Premio Borau, otorgado por la Real Academia Española (RAE), al Mejor Guion Cinematográfico.

Protagonistas. Margarita Irún y Ana Brun en una escena de la cinta Las Herederas.

Protagonistas. Margarita Irún y Ana Brun en una escena de la cinta Las Herederas.

Foto: Archivo ÚH.

El jurado destacó que Las herederas, de Marcelo Martinessi, “es un guion que observa un tema eterno desde una óptica nueva. Lo hace construyendo personajes poderosos y por medio de una palabra que invita al espectador a imaginar lo no dicho”.

Según la página web de la RAE, el Premio Borau-RAE, en su cuarta edición, correspondiente a 2020, fue concedido por el pleno de la Real Academia Española (RAE) al guion de la película paraguaya Las herederas, escrito por su director Marcelo Martinessi.

La candidatura fue presentada por José Antonio Moreno Ruffinelli, Estela Appleyard de Acuña y Esther González Palacios, miembros de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.

Le puede interesar: Las herederas en lista de mejores películas en español

El informe de prensa indica que el galardón Borau-RAE fue instituido en 2012 gracias al legado que José Luis Borau dejó a la Academia con tal propósito. La dotación económica del premio es de 20.000 euros, que se entrega junto con una medalla conmemorativa.

De acuerdo con lo que dispone el reglamento, cada candidatura debe ser presentada por un mínimo de tres académicos de número de la Real Academia Española, de las academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como de la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Cine nacional

Las herederas es una película paraguaya de drama dirigida por Marcelo Martinessi, ganadora de dos premios Oso de Plata, además de tres reconocimientos de jurados independientes, en el 68 Festival Internacional de Cine de Berlín, donde tuvo su estreno mundial.

Su presentación a nivel latinoamericano fue el 1 de marzo de 2018, en el 58 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, en Colombia, donde obtuvo dos distinciones. Su estreno en Paraguay fue el 5 de abril de 2018.

Protagonizada por Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, la película paraguaya también recibió buenas críticas de medios internacionales, como The New York Times.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.