12 abr. 2025

Las Herederas ganó otro premio internacional

La película paraguaya Las Herederas suma un premio más a los 14 que ya obtuvo a nivel internacional. Esta vez se trata del premio Sebastiane Latino, que reconoce la mejor producción LGTB latinoamericana del año. Compitió con todas las películas estrenadas este 2018.

Las Herederas.JPG

La película paraguaya La Herederas se estrenó en el mes de abril de este año.

José Molinas

Las Herederas es la ganadora de la VI edición Sebastiane Latino. El jurado consideró que la película paraguaya “ha decidido visibilizar una pareja lésbica en la madurez para contar una historia de liberación personal”, informó la organización Aireana. Destacó que además demuestra que la diversidad sexual-afectiva paraguaya no es reconocida y protegida por la legislación.

El galardón se entregará en el 66° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 29 de septiembre. Este premio es otorgado por Gehitu, Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales del País Vasco creadora de los premios Sebastiane.

El jurado, después de analizar a todas las candidatas, entendió que la obra de Marcelo Martinessi denuncia que el no reconocimiento legal de las parejas LGTBI deja sin derechos al cónyuge ante casos de muerte, prisión o enfermedad, una realidad de nuestro país.

Los expertos también dieron valor a la calidad narrativa y compositiva de la producción cinematográfica, lo que para ellos demuestra que equipos paritarios o elencos femeninos donde la presencia masculina es casi nula no tienen incidencia negativa o positiva sobre el resultado final.

Elogiaron el guión y el trabajo del reparto por narrar la liberación de una mujer de más de 50 años, de clase media, “con una simplicidad que esconde un complicado entramado”.

En cuanto al trabajo de la actriz Ana Brun, quien encarnó a Chela, mencionaron que la paraguaya, con gran sutilidad, representó perfectamente a las mujeres educadas para anteponer los deseos y necesidades de otros a los suyos, acabando encerradas en esas relaciones amorosas.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente en la que crítica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.