08 abr. 2025

Las inundaciones en el sur de Brasil impactaron a cerca de 400.000 estudiantes

Las graves inundaciones en el sur de Brasil impactaron a cerca de 400.000 estudiantes –el 51% del total– y alteraron el funcionamiento de casi la mitad de las escuelas de Rio Grande do Sul, el estado más afectado por la tragedia climática, informó este domingo Defensa Civil.

Brasil inundaciones.jpg

Las aguas del río Guaíba comenzaron a bajar ligeramente al cumplirse este viernes dos semanas del inicio de la inundación sin precedentes que desde entonces mantiene anegada la ciudad brasileña de Porto Alegre.

Foto: EFE

El último balance de víctimas se mantuvo estable con respecto al sábado, con 156 fallecidos, 94 desaparecidos y 806 heridos desde finales de abril.

Las inundaciones, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra han causado estragos en el 90% de los municipios del estado de Rio Grande do Sul, una importante región agropecuaria e industrial en el sur de Brasil, con una población de 11 millones de habitantes.

La red pública de hospitales y el sistema educativo han sido severamente dañados, lo que dificulta la vuelta a la normalidad.

Puede leer: Más de 80.000 personas rescatadas de sus casas tras las inundaciones en el sur de Brasil

De acuerdo con Defensa Civil, 1.058 escuelas fueron damnificadas o presentan problemas de transporte o acceso, o han sido destinadas para albergar a los afectados de las inundaciones, perjudicando la vida de 378.887 alumnos.

Un tercio de los estudiantes de Rio Grande do Sul aún no tiene una fecha prevista para retornar a las aulas.

En total hay de 2,3 millones de damnificados en esta región fronteriza con Uruguay y Argentina, de los que más de medio millón tuvieron que abandonar sus hogares y marcharse a albergues o las casas de parientes o amigos.

Desde el inicio del desastre, las autoridades brasileñas, con un efectivo en campo de cerca de 30.000 agentes, han rescatado a 82.666 personas y 12.215 animales.

El Gobierno de Rio Grande do Sul anunció el viernes la construcción de cuatro “ciudades temporales” en las de Porto Alegre, Canoas, São Leopoldo y Guaíba para albergar a los miles de afectados.

Porto Alegre, la capital regional, sigue con algunos barrios inundados y su aeropuerto internacional fuera de servicio por lo menos hasta septiembre, aunque en los últimos días ha comenzado a bajar el nivel del río que baña la ciudad.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.