07 may. 2025

Pobladores de Itapúa reportan la caída de lluvia negra en algunas localidades

El avance de un frente frío trajo consigo las primeras precipitaciones en el sur del país y varios pobladores del Departamento de Itapúa dieron sus respectivos reportes, con fotografías y videos, acerca de la caída de las conocidas lluvias negras en la zona.

lluvia negra.png

Pobladores de varias localidades de Itapúa reportan lluvias negras.

Foto: Captura video

Como ya lo había anunciado la Dirección de Meteorología, con las primeras precipitaciones y tormentas eléctricas que se registran en el sur del país, se dio también el fenómeno de las lluvias negras, que provocaron los incendios forestales en el Chaco, Bolivia y Brasil.

Pobladores de varias localidades del Departamento de Itapúa registraron en varios videos este hecho, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

Esto se da a consecuencia de la alta contaminación del ambiente y el humo instalado hace semanas, ya que las gotas de lluvia empujan ese material articulado hasta alguna superficie.

Entonces, las gotas se vuelven negras al llegar al suelo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: ¿Lluvias negras por incendios? Es “altamente probable”, según Meteorología

El viento, que comenzó a rotar al sur, está ayudando a lograr una leve mejoría de la calidad del aire, que actualmente se encuentra en niveles moderados, según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Igualmente, se sigue recomendando a los grupos sensibles a reducir las actividades físicas intensas al aire libre ante esta condición del ecosistema.

La Dirección de Meteorología señaló que se espera que los vientos predominantes del sur, combinados con las lluvias, ayuden a dispersar el humo en el ambiente, mejorando la calidad del aire hacia el fin de semana.

El 4 de abril del 2009, en Central y otras zonas del país, ya había ocurrido algo similar a consecuencia de la quemazón en localidades argentinas lindantes con nuestra frontera; las lluvias comenzaron a teñir de negro todo a su paso, en ese entonces.

Lo que pasó fue que el hollín de las quemazones, que quedó en el aire, fue transportado por acción del viento y luego bajó con las precipitaciones.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.