30 mar. 2025

Las mascotas sí van al cielo, según el Papa

Este viernes, durante una homilía en el Vaticano, el papa Francisco, señaló que las mascotas van al cielo. Al parecer fue con la intención de calmar la angustia de muchos fieles que perdieron a sus mascotas en los últimos tiempos.

francisco mascota.JPG

Imagen de referencia. El papa Francisco en la Residencia de Santa Marta. Foto: americatv.com.pe

El hecho se dio en el intento del Sumo Pontífice de calmar a un niño que lamentaba la muerte de su mascota, explica la agencia peruana de noticias Andina.

“Un día volveremos a ver a nuestros animales en la eternidad de Cristo”, manifestó el papa Francisco, citando al apóstol Pablo.

El Papa argentino aprovechó la oportunidad para recordar a los fieles que el paraíso está abierto a todas las criaturas y que como el amor de Dios es sin límites y estaremos cara a cara con Él, es muy bonito pensar en el reencuentro con ese ser querido, porque eso da fuerza al alma.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.