18 may. 2025

Las movilizaciones de campesinos e indígenas se extienden a San Pedro

Campesinos e indígenas bloquearon la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, para manifestarse en contra del proyecto de ley por el que se amplía la condena por las invasiones de tierras. Tras varias horas, la arteria fue despejada.

campesinos.jpg

Campesinos e indígenas comienzan a despejar la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Tras bloquear por varias horas la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, campesinos e indígenas fueron despejando la vía. Los manifestantes están en contra del proyecto de ley por el que se amplía la condena por las invasiones de tierras y se movilizaron en varios puntos.

Entre 500 a 700 personas se movilizan en los distintos puntos del departamento, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino. Las autoridades policiales y los manifestantes llegaron a un acuerdo para el despeje de la ruta.

Tras el desbloqueo, una gran cantidad de vehículos y colectivos con muchos pasajeros comenzaron a transitar.

Mientras que en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, la situación es mucho más tensa, donde alrededor de 1.000 a 1.500 indígenas están amenazando con quemar el puente que cruza el río Curuguaty’i. Están apostados en el lugar desde el pasado lunes como medida de protesta.

Lea más: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

En esa parte del país, son tres las zonas donde se realizan medidas de movilizaciones y medidas de fuerza, donde la mayoría de los bloqueos son realizados por indígenas.

El polémico proyecto de ley busca convertir en crimen al hecho punible de invasión de inmueble. Actualmente, el Código Penal establece para esta figura una pena de hasta dos años de prisión o multa.

La propuesta que debe estudiarse aumenta la pena a seis años en algunos casos y, cuando hay violencia y otros elementos más, hasta 10 años de cárcel. A partir de un marco penal de cinco años de prisión, los hechos punibles son considerados crímenes y no son posibles las medidas alternativas.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.