17 abr. 2025

Las muertes por coronavirus superan las 800.000 en el mundo

Las muertes directamente atribuidas al Covid-19 han superado las 800.000 en todo el mundo, según el recuento que efectúa a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid19- coronavirus - brasil - efe.jpg

Una sección destinada para víctimas de Covid-19 fue habilitada en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas.

Foto: EFE

En las últimas 24 horas la base de datos de la organización ha registrado 5.772 nuevos decesos comunicados por los países.

Estados Unidos ha tenido el mayor número de fallecimientos (174.246 reportados a la OMS), seguido de Brasil (113.358), México (59.610), India (56.706) y el Reino Unido (41.423).

Le puede interesar: Italia empieza este lunes a probar su vacuna en 90 voluntarios

Mientras tanto, los casos de Covid-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio superaron hoy los 23 millones, tras registrarse 244.223 nuevas contaminaciones en las últimas 24 horas.

Al virus SARS-CoV-2 le ha tomado apenas cuatro días causar un millón de víctimas adicionales, lo que confirma que no está cediendo y que su propagación continúa.

La región de las Américas, con 12,3 millones de infectados acumulados desde el inicio de la pandemia, tiene ya el triple de casos que Europa, que fue la primera región del mundo afectada después de Asia, donde el virus está contenido.

Entérese más: China patenta una vacuna y Rusia produce 15.500 dosis

En Europa el virus evoluciona con mayor lentitud que en las Américas, aunque en varios países ya se habla de una segunda ola de contagios, con 22.479 casos adicionales en un día.

En realidad, el gráfico de Europa muestra un zigzag en el recuento de casos, con días como el de ayer, cuando los nuevos casos registrados llegaron a 37.000, de acuerdo a la OMS.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.