10 abr. 2025

Las muertes por Covid-19 en el mundo ascienden a 569.000

Los fallecidos por Covid-19 en el planeta ascienden a 569.738, de acuerdo con las últimas estadísticas ofrecidas este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sitúan los contagios globales en 12,9 millones, más de la mitad en el continente americano.

Coronavirus (2).jpg

América concentra 6,7 millones de infecciones, mientras que Europa es la segunda región más afectada con 2,9 millones.

Foto: EFE.

Los casos diarios de Covid-19 en las últimas 24 horas ascendieron a 215.000, una cifra ligeramente menor a los más de 230.000 registrados en jornadas anteriores.

América concentra 6,7 millones de infecciones, mientras que Europa es la segunda región más afectada con 2,9 millones, seguida de Oriente Medio (1,3 millones), el sur y sureste de Asia (1,1 millones), África (477.000) y Asia Oriental-Pacífico (245.000).

Las curvas de nuevas infecciones siguen mostrándose en fase ascendente tanto en el continente americano como en el sur de Asia y en África, siendo más estables en el resto de regiones.

Nota relacionada: Lunes negro: Reportan 3 víctimas fatales de Covid-19 en un solo día

Estados Unidos, con 3,2 millones de casos, 134.000 muertos y sin haber llegado al pico de infecciones, se mantiene como el país más afectado, seguido de Brasil, la India, Rusia, Perú, Chile, México, el Reino Unido, Sudáfrica e Irán, teniendo en cuenta el número de contagios.

En las estadísticas de fallecidos preocupa el rápido aumento de las cifras en México, que ya es el cuarto país con más muertes (35.000) sólo por detrás de EEUU, Brasil y el Reino Unido.

Los pacientes recuperados se mantienen en torno al 60 por ciento del total, más de 7,7 millones, y la cifra de pacientes en estado grave o crítico, muy estable en los últimos meses, ha subido ligeramente hasta los 59.000, representando un 1 por ciento de los casos activos.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.