12 abr. 2025

Las mujeres brasileñas podrán acceder por primera vez al servicio militar

Las mujeres podrán acceder al servicio militar en Brasil, un hecho inédito en el país y que marca un nuevo hito del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en su defensa por la equidad de género.

Presidente de Brasil, Lula da Silva

El presidente del Brasil, Lula da Silva, hizo el anuncio durante un acto de conmemoración de los 25 años del Ministerio de Defensa.

Foto: AFP

La medida, prevista en un decreto firmado por Lula y publicado este miércoles en el Diario Oficial, responde a la creciente demanda por la igualdad de derechos entre géneros en el país y al reconocimiento del papel que las mujeres pueden desempeñar en diferentes ámbitos.

“El lugar de la mujer es donde ella quiere”, dijo el mandatario brasileño al anunciar la medida en Brasilia, durante el acto de conmemoración de los 25 años del Ministerio de Defensa.

“Mientras más diversa sea una situación más representativa será", agregó.

Según el decreto, a partir del próximo año las mujeres brasileñas mayores de 18 años podrán alistarse voluntariamente en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Quizá le interese:

A diferencia de los hombres, que están obligados a presentarse a una unidad militar al cumplir la mayoría de edad, las mujeres podrán incorporarse al servicio militar de forma voluntaria.

Actualmente, las mujeres solo pueden acceder a las Fuerzas Armadas mediante los cursos de formación para oficiales y suboficiales.

Según el decreto que define las normas para el alistamiento femenino en el servicio militar, serán abiertos inicialmente 1.500 cupos.

Las interesadas deberán seguir los criterios especificados por las Fuerzas Armadas, en los que además de los exámenes de salud obligatorios que certifiquen que la aspirante no tiene limitaciones para la prestación del servicio militar inicial, habrá otras etapas durante el proceso.

De acuerdo con el reglamento, las seleccionadas se incorporarán según las necesidades de las Fuerzas Armadas y el periodo de servicio militar inicial, de 12 meses de duración, podrá ampliarse hasta por ocho años, según criterios definidos por las mismas fuerzas.

Al igual que los hombres llamados a filas o los voluntarios que se alistan, las mujeres no tendrán estabilidad en el servicio militar y pasarán a formar parte de la reserva no remunerada de las Fuerzas Armadas tras ser separadas del servicio activo.

Unas 37.000 mujeres están vinculadas actualmente con las Fuerzas Armadas brasileñas -cerca del 10% de todo el personal- en labores relacionadas con salud, docencia y logística o en el área de combate pero con rangos de suboficiales u oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.