25 abr. 2025

Las multitiendas recurren a sistema multimodal de transporte

Las multitiendas, agremiadas en la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), recurren al sistema multimodal para el transporte de las mercaderías que llegan desde la China a los puertos marítimos, ya sea el de Iquique (Chile); el de Santos (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay), desde donde se transportan a Paraguay, por tierra.

El sistema multimodal genera un costo mucho más elevado, incluso, que realizar trasbordos de cargas en las barcazas, debido a los altos precios de los fletes, a causa del uso de combustible derivado del petróleo, pero es la forma en la que los importadores del sector multitiendas aseguran la provisión y recarga de las góndolas, más en esta época de recambio de temporada. Al respecto, Eugenio Caje, vocero de Asimcopar, indicó que para este sector económico los sobrecostos que se generan con las importaciones son “inatajables”, pero ruegan que no supere el 10%. “Nosotros estamos resintiendo ya la pérdida del valor del guaraní ante el dólar. Según los análisis financieros, nuestra moneda perdió entre 4 y 5% de su valor y eso, obviamente, se está haciendo sentir en el consumo de la gente”, indicó.

Alegó que, desde la pandemia, los clientes se muestran mucho más prudentes, más programáticos y planificados, actitud que representa una disminución de las ventas.

Caje dijo que con las alianzas comerciales realizadas con ciertos medios de pago, con miras a las fiestas navideñas, esperan poder sopesar los sobrecostos de importación para que todo el peso no recaiga sobre los consumidores.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial.
Para el 2050, quienes tengan 60 años y más serán 1.594.000, pero solo 2 de cada 10 aportan a la jubilación; se evidencia un proceso de envejecimiento y crecen los riesgos para la seguridad social.