10 feb. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un resumen de las noticias más relevantes de este lunes.

UHPO171203-010A,p01_2826374.jpg

Cartes amplió la denuncia presentada en la Fiscalía.

Foto: Archivo ÚH.

La inflación en Paraguay se situó en -0,2% en agosto pasado

La inflación en el mes de agosto fue de -0,2%, inferior al 0,4% que alcanzó durante el mismo mes en el 2022, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Asimismo, la inflación acumulada se sitúa en 2% en lo que va de este 2023. En el 2022, a esta altura del año estaba en un 7,2%. Lea más

Bolivia señala que Sebastián Marset recurre a mensajes para “desviar” las investigaciones

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia, Jaime Mamani, aseguró que el presunto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, recurre a la publicación de mensajes para distraer las investigaciones en su contra. Este fin de semana se conoció un audio de casi 20 segundos en el que, aparentemente, Marset consulta a quien se cree es un uniformado si le averiguó algo, a lo que le responden que mejor es huir lo antes posible. Siga leyendo

Horacio Cartes amplía denuncia por “revelación de secretos del servicio” y apunta a Giuzzio

El abogado Pedro Ovelar, quien representa a Horacio Cartes en la causa por supuesta persecución política contra el ex mandatario, informó que el pasado miércoles 30 de agosto se amplió la denuncia por el caso y ahora señalan que hubo “revelación de secretos del servicio”, ante las anteriores declaraciones públicas del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Cartes ante la Seprelad. Lea más

Capiatá: Chofer de colectivo se enfrentó y redujo a asaltante

Un pasajero subió en horas de la noche del viernes último con la intención de cometer un asalto armado con una pistola de juguete. Sin embargo, el chofer logró reducirlo a golpes y lo llevó hasta una comisaría de Capiatá. Más información

Fiscalía abre investigación tras ataque a policías en Canindeyú

El fiscal Néstor Narváez abrió una carpeta fiscal para investigar el ataque a seis policías por parte de un grupo de 30 a 40 personas armadas. El grupo estaría encabezado por el presunto narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alías Macho, quien figura entre las personas más buscadas del país. Lea más

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.