08 abr. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te deja un breve listado de los temas más resaltantes de la jornada de este miércoles 12 de enero.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

  • Covid-19: Pico de 4.017 positivos y 8 muertes, además de nueva exigencia

El Ministerio de Salud informó sobre un pico de 4.017 nuevos casos de Covid-19 y 8 muertes en su informe diario. Más aquí. Desde este miércoles los extranjeros mayores de 18 años que no residan en el país deberán presentar su carnet de vacunación con esquema completo para ingresar al país. Lea más.

  • Presentaron nuevo protocolo de cuarentena y aislamiento

Salud adelantó este miércoles cómo será el nuevo protocolo sanitario para el aislamiento de los vacunados y no vacunados contra el Covid-19. El documento aún debe ser oficializado. Más detalles.

  • Sistema 154 de Salud ya no da abasto

El sistema de información, agendamiento y expedición de constancias de aislamiento por Covid-19 del Ministerio de Salud, 154, se encuentra saturado por la cantidad de llamadas. Todo aquí.

  • 80% de ocupación de camas de UTI en Ineram

El hospital de referencia de Covid-19 del Ineram reportó la ocupación de un 80% de camas de Terapia Intensiva, ante la explosión de casos de la enfermedad. Lea más.

  • Gobierno sugiere volver a cuadrillas y teletrabajo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio de Trabajo recomendó este miércoles a las empresas el regreso del sistema de trabajo por cuadrillas o el teletrabajo ante la nueva explosión de contagios de Covid-19. Todo aquí.

  • Flurona: confirman de casos de coinfección de Covid-19 e influenza

El Ministerio de Salud detectó los dos primeros casos de personas coinfectadas con el virus de la influenza y del Covid-19. Vea aquí.

  • Búsqueda y captura internacional de ex titular del Indert

Tras dos años de contar con rebeldía y captura nacional, el Juzgado de Sentencia decretó la búsqueda y captura internacional de Ignacio Luis Ortigoza, ex titular del Indert, procesado por la supuesta venta irregular de inmuebles. Más datos.

  • Allanamientos tras hallazgo de fosa con perros muertos

La Fiscalía realizó este miércoles dos allanamientos en la ciudad de Asunción, tras la divulgación de un video en el cual se observa una fosa con perros muertos en el interior de un predio baldío. Puede leer.

  • Se rechaza recurso de Ramón González Daher en nuevo caso

El juez de Garantías Gustavo Amarilla rechazó el recurso presentado por la defensa de Ramón González Daher contra la citación a imposición de medidas por el caso de los cheques hurtados antes del juicio oral al que fue sometido el empresario. Lea más.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.