15 abr. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece un repaso de los temas más relevantes desarrollados este jueves 17 de febrero.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

Seprelad califica caso de Cartes de “alta importancia”

Desde la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) señalaron que la investigación de la denuncia al ex presidente de la República Horacio Cartes es un caso de la categoría “alta importancia”. Lea todo.

Covid-19: 1.726 nuevos casos y 37 fallecimientos

El Ministerio de Salud Pública reportó en su informe diario de este jueves 1.726 nuevos casos de Covid-19 y 37 fallecimientos a causa de la enfermedad. Todos los detalles.

Ex fiscales en Gobierno encabezan fuego cruzado

Arnaldo Giuzzio, Emilio Fuster y Carlos Arregui son los ex fiscales, ahora al frente de instituciones del Gobierno, que iniciaron un tiroteo contra la Fiscalía por una sospechosa complicidad al ex presidente Horacio Cartes. Lea más.

Nueva pena de Carmen Villalba será compurgada en 2035

El Tribunal de Apelación Penal confirmó este jueves el cómputo de la nueva pena de 17 años por intento de homicidio doloso en grado de tentativa para Carmen Villalba, miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo. Los detalles.

Llanistas retrasan presentación de libelo contra Quiñónez

Kattya González sostuvo que la presentación del libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, no se hará esta semana porque la bancada llanista pidió un tiempo para leer el documento. Más aquí.

Adalberto Martínez Flores, nuevo arzobispo de Asunción

Monseñor Adalberto Martínez Flores fue designado por el papa Francisco como el nuevo arzobispo de Asunción, en reemplazo de Edmundo Valenzuela, quien cumplió con su prórroga de dos años en el cargo. Todo en este enlace.

Advierten que tendremos más días cubiertos de humo

El director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, Óscar Rodas, mencionó que Asunción y el área metropolitana presentan niveles insalubres de aire, con humo y cenizas. Advirtió que “más días como estos se van a venir”. Más datos.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.