09 abr. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te deja un listado de noticias interesantes de este lunes 21 de febrero para que puedas cerrar tu jornada bien informado.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

Inicio de clases en todo el país

Las instituciones educativas recibieron este lunes a sus estudiantes, quienes tras casi dos años de clases virtuales vuelven a la modalidad presencial. Algunas escuelas trabajan con el sistema de burbujas. Lea más.

Vacunación no es obligatoria en escuelas

Juan Manuel Brunetti reiteró este lunes que la vacunación contra el Covid-19 no es una obligación en los centros educativos, pero dijo que sí es una recomendación. Más detalles.

El pastor Emilio Abreu fallece en el IPS

Aníbal Emery, director de Comunicación del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó a Última Hora que el pastor Emilio Abreu falleció alrededor de las 16:00 de este lunes en el centro asistencial. Más datos.

Seprelad envía informes sobre Cartes a Fiscalía desde el 2017

La Seprelad reveló que fueron enviados a la Fiscalía informes desde el 2017 sobre el ex presidente Horacio Cartes y personas vinculadas a él, sin que la Fiscalía haya abierto algún tipo de investigación. Más aquí.

Firman libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez

Diputados opositores y los oficialistas firmaron este lunes el libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. También anunciaron que se ampliarán las acusaciones. Lea más.

Llano dice que aún no hay votos para juicio a Quiñónez

El senador Blas Llano señaló que los diputados de su movimiento aún no definieron postura sobre el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Todo lo que dijo.

Familia de Félix Urbieta pide señal en su cumpleaños

Las hijas y la esposa del ganadero Félix Urbieta, quien lleva cinco años secuestrado, pidieron una señal sobre su paradero a los integrantes del grupo criminal. El ganadero cumple este lunes 72 años. Entérese más.

MIC estima otra suba de precio de combustibles

Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) indicaron que la nueva suba del crudo rondaría aproximadamente G. 500. El MIC mantendrá una reunión con el sector privado esta semana. Lea más.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.