09 abr. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

En Última Hora encontrarás todos los días un resumen de temas relevantes de la jornada. Aquí te dejamos lo correspondiente a este miércoles 2 de marzo.

las noticias más relevantes de la jornada.png

No podés ir a dormir sin saber cuáles fueron las noticias más importantes del día.

Foto: Archivo ÚH.

Ozorio renuncia como diputado “por estrés”

Juan Carlos Ozorio se presentó este miércoles en la Cámara de Diputados y anunció que renuncia a su cargo “por estrés” tras verse involucrado con una supuesta red de tráfico de drogas y lavado de dinero. Lea más.

Ozorio también renuncia a cooperativa

El ex diputado Juan Carlos Ozorio renunció también como presidente de la Cooperativa San Cristóbal, la cual será fiscalizada ante los presuntos vínculos que tendría el legislador con una red de narcotráfico y lavado de dinero. Más aquí.

Ozorio es llevado esposado a la Senad

Finalmente, Juan Carlos Ozorio fue llevado esposado desde la Fiscalía hasta la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), tras su declaración en la sede del Ministerio Público. Todos los detalles.

Diputada pide destitución de 4 diputados

La diputada Celeste Amarilla manifestó que deben irse cuatro diputados colorados vinculados al narcotráfico, entre ellos Juan Carlos Ozorio, Erico Galeano, Ulises Quintana y también Nazario Rojas. Lea más.

Diputada traza vínculos entre narcos y HC

La diputada Celeste Amarilla hizo una larga presentación en la Cámara de Diputados para exponer las conexiones entre personas vinculadas al narcotráfico con el ex presidente Horacio Cartes y su movimiento Honor Colorado. Más datos.

Hallan varios restos óseos en tajamar

La Fiscalía encontró en la tarde de este miércoles varios restos óseos en un tajamar en la ciudad de Guarambaré, en el marco de la investigación del feminicidio de la joven Dahiana Espinoza. Lea todo.

Covid-19: 389 nuevos casos y 30 muertes

El informe de este miércoles del Ministerio de Salud Pública sobre los casos de Covid-19 en todo el país menciona que se registraron 389 nuevos casos positivos, así como 30 nuevas muertes por la enfermedad. Más aquí.

Séptimo día de invasión de Ucrania

Los rusos han lanzado paracaidistas en Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, y recrudecen su ofensiva en el sur del país, donde dicen haber tomado la ciudad de Jersón, con cerca de 300.000 habitantes. Todo aquí.

Paraguay se une a países que condenan invasión rusa

La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó este miércoles por aplastante mayoría una resolución para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania y “deplorar” la agresión infligida a su país vecino. Paraguay, junto a 140 Estados, dio su voto a favor de la resolución de condena de la acción rusa. Lea más.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.