09 abr. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te facilita un resumen de las noticias más relevantes de la jornada y sus respectivos enlaces, a fin de conocer todos los detalles sobre cada una.

las noticias más relevantes de la jornada.png

No podés ir a dormir sin saber cuáles fueron las noticias más importantes del día.

Foto: Archivo ÚH.

Piden un reajuste de G. 600.000 al salario mínimo

El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) ve necesario un reajuste de al menos G. 600.000 al salario mínimo, debido al elevado aumento del costo de vida. Señalan que esta sería una manera de dinamizar la economía. Lea todo.

Convocan a sesión extra para tratar juicio a Quiñónez

Pedro Alliana convocó para el martes a una sesión extra de la Cámara de Diputados para tratar el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La bancada cartista busca que el documento sea archivado. Más aquí.

Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley

Un grupo de camioneros sigue con el paro en San Pedro en espera de la promulgación de una nueva ley sobre los precios del combustible. En los últimos días despejaron rutas, pero amenazan con cerrar en cualquier momento. Lea más.

Petropar anuncia descuento de la nafta 88

El presidente de Petropar anunció que desde este martes bajará el costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860, unos G. 240 menos que el precio actual. Todo aquí.

Emblemas privados piden subsidio para bajar precios

Representantes de emblemas privados anunciaron que no bajarán sus precios hasta tanto el Gobierno no cuente con un fondo de estabilización del precio de combustible que pueda subsidiar los costos. Más aquí.

Covid-19: 13 fallecidos y 169 nuevos casos

El Ministerio de Salud dio a conocer este lunes que se detectaron 169 nuevos casos positivos de Covid-19 y 13 fallecidos a causa de la enfermedad. Los datos.

Campesinos firman acuerdo con Comuna de Asunción

Los campesinos que se manifiestan este lunes en Asunción firmaron un acuerdo de conformidad con la Municipalidad de Asunción, mediante el cual podrán ingresar a las plazas. Lea todo.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.