10 abr. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te deja un repaso de las noticias más relevantes de este martes 21 de junio, día del solsticio de invierno.

Salario mínimo.jpg

Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor del 30%.

Foto: NPY

Ejecutivo decreta reajuste del salario mínimo a G. 2.550.307

A través del Decreto 7270, el Poder Ejecutivo oficializó la suba del salario mínimo a G. 2.550.307, registrándose un aumento de G. 260.983. En tanto que el jornal quedará en G. 98.088. Los detalles.

Gobierno estima para julio el pico de cuarta ola de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, señaló que el pico de la cuarta ola del Covid-19 se daría en julio, tras un aumento de casos en las últimas semanas. No obstante, no se prevén restricciones y las autoridades apelan a los cuidados. Más aquí.

Sequera afirma que aumento de Covid-19 es “categórico”

Guillermo Sequera afirmó que Paraguay está ante una nueva ola y sostuvo que “es categórico” el aumento de casos, internados y fallecidos a causa del Covid-19. Insistió en la vacunación y en el uso de tapabocas. Lea todo.

BCP se rehúsa a entregar informaciones a comisión de lavado

El senador Jorge Querey dijo que el Banco Central del Paraguay (BCP) se rehúsa a entregar informaciones a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos. Todo aquí.

Guardiacárceles hacen huelga de hambre por subsidio

Un grupo de guardiacárceles iniciaron una huelga de hambre este martes frente al Ministerio de Justicia en reclamo de un subsidio alimenticio que venían recibiendo desde 2017 y que este año fue recortado al sector. Más detalles.

Revelan que órdenes de sicariatos provienen de la cárcel

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que los últimos sicariatos acontecidos en Asunción y Central fueron ordenados desde las penitenciarías. Lea más.

Ex comandante de la Policía es condenado a 6 años de cárcel

El ex comandante de la Policía Nacional Francisco Alvarenga fue condenado a 6 años de cárcel por enriquecimiento ilícito, mientras que su esposa Mirta Rotela fue absuelta del hecho. Más datos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.