10 feb. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te presenta un resumen de las noticias más resaltantes que se publicaron este lunes 11 de julio.

Hospital Central IPS_.jpg

Deuda. Empleados de 50.000 empresas no acceden a la salud por deudas de sus patrones.

Foto: Archivo UH

Abren investigación tras amputación errónea en IPS

La Fiscalía solicitó informes y dispuso la intervención de la Dirección de Medicina Legal del Ministerio Público, tras la denuncia de la amputación errónea de una pierna a un abuelo de 78 años. Lea todo.

IPS niega error en amputación y abre sumario

El director médico del IPS, Óscar Franco, afirmó que actuaron correctamente al momento de amputar una pierna a un paciente de 78 años. Sobre la denuncia que fue el lado equivocado, alegó un error de comunicación. Todo aquí.

Partido Colorado no apelará resolución de TSJE

El movimiento Honor Colorado recomendó a las autoridades del Partido Colorado no apelar contra la resolución del TSJE que aprueba el uso del Registro Cívico Permanente en las internas de la Concertación Nacional. Lea más.

Camioneros copan rutas camino a Asunción

El representante de los camioneros anunció que desde este lunes unos 300 trabajadores partirán “a paso de tortuga” hacia Asunción, a fin de exigir que el Gobierno intervenga en los precios de combustibles. Los detalles.

Varias hectáreas consumidas por incendio

Un incendio de gran magnitud que se registró en Bahía Negra, Alto Paraguay, consumió unas 80 hectáreas de áreas verdes. Los bomberos lograron controlar el siniestro forestal. Más datos.

Reportan buen estado de Nahiara tras cirugía

El doctor Marcos Melgarejo, del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, dijo que la evolución de Nahiara Jazmín “está siendo muy favorable” y que “el corazón tiene una fuerza muy buena”, tras las primeras 24 horas de cirugía. Más detalles.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.