08 abr. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece un recuento de los temas más relevantes de este martes 9 de agosto.

Mario Abdo Benítez en San Ignacio Misiones.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH

Abdo denuncia ofrecimientos para archivar juicio político

El presidente Mario Abdo Benítez denunció que algunos diputados recibieron ofrecimientos de hasta USD 250.000 para votar por el archivamiento del juicio político contra Sandra Quiñónez. Lea todo.

Liberales que salvaron a Quiñónez presentan otro libelo

Los 15 diputados liberales que permitieron el cuórum para salvar del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ahora presentaron un nuevo libelo acusatorio. Más aquí.

Concertación excluirá a liberales que salvaron a Quiñónez

La Concertación adelantó que los diputados liberales que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, serán excluidos del proyecto. Los detalles.

Dicen que crimen de Marcelo Pecci fue orden de clan Insfrán

La red dedicada al narcotráfico de cocaína, liderada por el clan Insfrán y el uruguayo Sebastián Marset, habría ordenado el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, según reveló un medio colombiano. Lea todo.

Reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Itaipú anunció que se llegó a un acuerdo de las bases presupuestarias del costo de la energía, con lo que a su vez se aplicará una reducción de 25% de la tarifa de la ANDE a unos 1.105.000 usuarios. Los detalles.

Jorge Querey denuncia amenazas por pesquisas contra lavado

El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero, Jorge Querey, denunció que recibe amenazas y ofrecimiento de dinero por las investigaciones contra lavado de dinero. Más aquí.

Giuzzio declara sobre esquema de lavado de dinero de Cartes

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio dio detalles a la Comisión Bicameral sobre la denuncia presentada ante la Seprelad con relación al supuesto esquema de lavado de dinero de Horacio Cartes. Lea más.

Se recaptura a líder del PCC, condenado a 40 años de cárcel

La Policía Nacional logró la recaptura de uno de los principales líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), quien logró fugarse de la prisión de Misiones. Está condenado a 40 años de cárcel. Los datos.

JEM investigará supuesta inacción fiscal ante fuga de Marset

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará una supuesta inacción fiscal en el caso relacionado al operativo A Ultranza, que fue denunciado por la senadora Desirée Masi. Lea más.

Las fallas determinantes para el incendio en el Mercado 4

Tras un nuevo siniestro registrado en el Mercado Municipal Nº 4, surgieron versiones sobre los factores que habrían sido determinantes para que las llamas se expandan hacia toda la Galería Aragón. Vea cuáles son.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.