12 abr. 2025

Las noticias más resaltantes de la jornada

Antes de finalizar la jornada, Última Hora te ofrece un recuento de lo más destacado de este viernes 18 de febrero.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

La pareja del narco detenido en Brasil en el marco del operativo Turf es accionista minoritaria de la Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes, pero según el presidente de la tabacalera, José Ortiz, la misma no tiene participación activa dentro de la empresa. Más información en la nota.

  • Fiscalía convoca a Giuzzio a declarar en investigación a Cartes

La Fiscalía convocó a declarar como testigo a Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior, en la investigación abierta por las denuncias hechas por el propio secretario de Estado contra Horacio Cartes por supuesto lavado de dinero y tráfico de cigarrillos. La declaración testifical fue fijada para el próximo miércoles a las 09:00 ante el fiscal Legal y su colega Liliana Alcaraz. Lea más en la nota.

  • Salud dispone la vacunación de niños en aulas desde el martes

El Ministerio de Salud dispuso la vacunación contra el Covid-19 en aulas desde el próximo martes, con el objetivo de llegar a los niños de 5 a 11 años. Las brigadas visitarán un total de 500 instituciones educativas durante la siguiente semana. Más detalles aquí.

  • Nacho Masulli da a conocer los nombres de involucrados en polémico proceso judicial

Juan Ignacio Masulli Barcarolo fue procesado en el 2020 por haber paseado a sus perritas 10 minutos después de la hora establecida en el decreto de la cuarentena sanitaria por Covid-19. Masulli expresó su indignación por el actuar de la Policía y la Justicia, y detalló las irregularidades registradas en el procedimiento. Nota relacionada.

Este viernes se dio a conocer el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, el cual hasta el momento no fue presentado ante la Cámara de Diputados. Dentro del extenso documento se mencionan nueve acusaciones por mal desempeño de funciones. Lea más en la nota.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.