10 feb. 2025

Las nubes de gases del volcán Cotopaxi se elevan hasta 500 metros

Hasta los 500 metros de altura ascendieron este lunes las nubes de gases expulsadas desde el cráter del volcán Cotopaxi, situado 45 kilómetros al sur de Quito, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

Cotopaxi.jpg

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

Foto: elcomercio.pe

Esas nubes, sin presencia visible de ceniza, se dirigieron en esta ocasión hacia el este, impulsadas por el viento, aunque no se precipitaron sobre zonas pobladas, como ocurrió en otros episodios en semanas anteriores, cuando partículas de ese material volcánico alcanzaron de manera leve la zona sur de la capital ecuatoriana.

La actividad del proceso eruptivo del segundo volcán más alto de Ecuador, iniciada a finales de octubre de 2022, se mantiene sin cambios, con intermitentes emanaciones de gases y de ceniza de su cráter, situado a 5.897 metros sobre el nivel del mar.

Durante el domingo, las estaciones de seguimiento del IG, colocadas alrededor del macizo, captaron 401,5 toneladas de dióxido de azufre.

El Cotopaxi es uno de los 3 volcanes en proceso eruptivo en Ecuador junto a El Reventador, situado unos 60 kilómetros al este de Quito, y el Sangay, que se encuentra en las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes, dentro de la provincia de Morona Santiago, ubicada en el sureste del país.

En las últimos meses se han realizado simulacros tanto en Quito como en localidades cercanas de Latacunga, capital de la vecina provincia de Cotopaxi, ante una eventual y repentina explosión que pueda provocar el descenso de grandes lahares.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.